Art Basel París 2024, sonrisas demoníacas, la Semana del Diseño de Barcelona y un nuevo EP de Bon Iver: he aquí lo mejor de lo que ocurre esta semana en Europa.
Aunque la muerte de Liam Payne, de One Direction, ha ensombrecido la semana -en su honor escucharemos 'Night Changes' repetidamente-, el mundo sigue girando con distracciones.
Desde el regreso de los demoníacos humanos sonrientes en 'Smile 2' hasta el nuevo EP de Bon Iver y una de las ferias de arte más importantes del mundo, Art Basel Paris, hay mucho que digerir (o esquivar si no te gusta el terror).
El Festival de Cine Lumière de Lyon también continúa hasta el 20 de octubre, y hemos estado sobre el terreno reuniéndonos con algunas de sus estrellas, como Vanessa Paradis y Benicio Del Toro, que impartieron una clase magistral la semana pasada. El Festival de Cine de Londres, organizado por el BFI, también está llegando a su fin. Si puede, consiga entradas de última hora, ya que la programación es estelar.
Hasta la semana que viene, ¡buen provecho!
Exposiciones
'Hew Locke: ¿Qué tenemos aquí?' en el Museo Británico (Londres, Reino Unido)
Esta feroz y fascinante nueva exposición del artista guyanés-británico Hew Locke arroja una mirada crítica sobre la colección de artefactos del Museo Británico (un establecimiento que se ha enfrentado a crecientes críticas en los últimos años).
Hasta el 9 de febrero de 2025, Locke replantea más de 150 objetos (la mayoría procedentes del Museo Británico) para examinar sus vínculos con el imperio británico y el colonialismo, desentrañando la complicada relación entre los museos y la corrupción institucional. Incómoda pero importante, saca a la luz debates muy necesarios en un espacio que más necesita afrontarlos.
'Human, Prix Pictet' en el Ratskeller del Cercle Cité (Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo)
'Human, Prix Pictet', una de las exposiciones de otoño más esperadas, muestra la obra de 12 renombrados fotógrafos finalistas del Prix Pictet bajo el lema 'Humano'. La ganadora de este año es la fotógrafa india Gauri Gill, cuyas impactantes imágenes documentan más de dos décadas de vida en el Rajastán rural (India).
También destaca el estudio del fotógrafo islandés Ragnar Axelsson sobre los pueblos indígenas que viven al borde de tierras habitables. Esta conmovedora muestra de humanidad, que acaba de abrir sus puertas, puede verse hasta el 19 de enero de 2025.
Eventos
Art Basel París 2024 (Francia)
El otoño está repleto de algunos de los acontecimientos culturales más esperados del mundo, y Art Basel es uno de ellos. Recién llegada de la Frieze londinense, es una de las ferias de arte internacionales más importantes del mundo que se originó -como su nombre indica- en Suiza, pero desde entonces se ha expandido por todo el mundo, con su homóloga parisina a partir de 2022 y ahora en el Grand Palais Éphémère. Como en todas las ferias de arte, hay mucho donde elegir (195 expositores, para ser exactos).
Barcelona Design Week (España)
En su 19ª edición, la Barcelona Design Week es un sueño para los entusiastas del diseño en un lugar famoso por su emblemática arquitectura gótica y contemporánea. Hasta el 26 de octubre habrá más de 140 actos inspiradores en toda la ciudad, como exposiciones, charlas, talleres y actividades divertidas, como una experiencia participativa llamada 'Disseny en Diagonal', en la que la avenida Diagonal se transforma en un espacio para conectar con los demás y expresar la creatividad. El tema es 'Diseño para el futuro humano', que pone la sostenibilidad y las soluciones innovadoras en el centro. Más información aquí.
Festival del chocolate Hamrun 2024 (Malta)
La semana pasada fueron las cebollas, esta semana el chocolate. La noche del 19 de octubre, la ciudad de Hamrun se convierte en un emporio de imaginación y sensaciones golosas a lo Willy Wonka. Se podrá comer chocolate, conocer la historia del chocolate, pintarse la cara con chocolate y admirar magníficas esculturas de chocolate. El sueño de cualquier chocolatero. Pero eso no es todo: también hay desfiles de disfraces, música folclórica tradicional y exposiciones de artesanía. Anímese y viva el placer.
Películas
'Smile 2'
La genialidad de las películas 'Smile' radica en cómo han explotado un concepto tan simple pero realmente aterrador: un ser humano con una sonrisa congelada y una mirada maníaca.
En la secuela, la estrella del pop Skye Riley (Naomi Scott) se ve afectada durante una gira mundial por la repentina sonrisa de los que la rodean antes de suicidarse violentamente, lo que la obliga a enfrentarse a traumas del pasado.
Festival de Roma (Italia)
La temporada de festivales de cine sigue en pleno apogeo, con la 19ª edición del Festival de Cine de Roma en marcha hasta el 27 de octubre. Con sede en el Auditorium Parco della Musica (fuera del cual se encuentra una de las mayores alfombras rojas del mundo), se proyecta un ecléctico cartel de películas, entre las que figuran algunas de nuestras favoritas, como 'The Substance', 'Emilia Pérez', 'Anora' y 'On Becoming a Guinea Fowl'. También hay una sección dedicada a los cineastas más jóvenes y a los aficionados, mientras que en el resto de la ciudad se celebran actos culturales en colaboración. Consulte aquí el programa completo.
Televisión
'The Office Australia' (Prime Video)
Sí, se trata de otra versión de la clásica comedia de los años 90 de Ricky Gervais y Stephen Merchant ambientada en Slough, esta vez en Australia, después de la COVID, y con una mujer en el papel de David Brent como la jefa mala Hannah Howard (Felicity Ward).
Aunque el éxito de la versión estadounidense protagonizada por Steve Carell demostró, asombrosamente, que es posible rehacer una serie británica de humor negro al otro lado del charco y reinventar el humor de una manera que no sea horrible, esta versión parece... Un poco innecesaria. Sus ideas frescas pero planas parecen agotar el núcleo de la serie. Aún así, para los fans de las series británica y estadounidense (que sin duda las vuelven a ver continuamente), esta versión ofrece un golpe de lo familiar con algo nuevo.
Música
Bon Iver: 'SABLE, EP'
Han pasado cinco años desde que el líder de Bon Iver publicó su álbum 'i, i', aunque no ha estado precisamente ausente durante ese tiempo, colaborando con todo el mundo, desde Taylor Swift a The National o Charli XCX. Su nuevo EP, 'SABLE', consta de sólo tres temas, pero en esos tres temas hay años de sentimientos. Es una producción cruda e increíblemente vulnerable que serpentea melancólicamente a través de un estado de inquietantes reflexiones hacia la autoaceptación y la esperanza.