Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Día Mundial de la Pasta: cada italiano come más de 23 kg de pasta al año

Un plato de espaguetis carbonara.
Un plato de espaguetis carbonara. Derechos de autor  We Love Pasta
Derechos de autor We Love Pasta
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Italia ocupa el primer lugar en cuanto a producción, exportación y consumo del plato símbolo de la tradición culinaria italiana. La carbonara, la más popular entre los turistas extranjeros

PUBLICIDAD

Hoy se celebra el Día Mundial de la Pasta 2024, el evento que cada 25 de octubre festeja el plato que simboliza el compartir y la convivencia, para contar y saborear la excelencia italiana.

Como cada año, los promotores Unione Italiana Food y la Organización Internacional de la Pasta (Ipo) han anunciado la nueva "capital" de las celebraciones: este año es Filadelfia, ciudad emblemática que desde los años setenta se ha visto influenciada por la cocina y la pasta italianas.

Inevitablemente, Italia ocupa el primer lugar en términos de consumo: cada italiano come 23,3 kilos de pasta al año. Le siguen Túnez, Venezuela y Grecia.

También es líder en producción, con más de 3,9 millones de toneladas en 2023, por delante de Estados Unidos, Turquía y Egipto. Más de la mitad de la producción se exporta a más de doscientos países, acabando en las mesas de todo el mundo.

Pero es sobre todo en Italia donde a los extranjeros les encanta comerlo. Según los resultados de una encuesta realizada por el Touring Club Italia, a los extranjeros que vienen a nuestro país les gustan especialmente los platos tradicionales. Los espaguetis a la carbonara son los más populares, seguidos de la lasaña a la boloñesa y la pasta al pomodoro. No faltan otros grandes platos tradicionales italianos, como los bucatini all'amatriciana, los tortellini en caldo y los trofie al pesto, todos ellos entre los diez primeros según las encuestas del Touring Club.

Un plato de lasaña a la boloñesa
Un plato de lasaña a la boloñesa We Love Pasta

Entre los formatos, el más apreciado por los turistas extranjeros es la pasta larga, con el 46% de las preferencias, frente al 17% que prefiere la pasta corta y el 38% que no expresa ninguna preferencia.

La cocina italiana es conocida y querida en todas partes. En 2019, 'The Economist' la nombró "la más influyente del mundo", mientras que según TasteAtlas, un portal de viajes experienciales que valora la comida tradicional, la cocina italiana es la mejor del mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Oktoberfest en el mundo: cerveza entre campos de golf, danza del vientre o realidad virtual

El jamón español Joselito y los vinos de Sierra Cantabria, galardonados en Nueva York

Tokio designa a un chef lituano como el mejor maestro del sushi mundial en 2025