Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El metro de Nueva York se convierte en un espacio de terapia colectiva tras la elección de Trump

Notas adhesivas bajo la ciudad de Nueva York como parte de la 'Terapia del Metro'.
Notas adhesivas bajo la ciudad de Nueva York como parte de la 'Terapia del Metro'. Derechos de autor  Credit: AP Photo
Derechos de autor Credit: AP Photo
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los viajeros comparten sus pensamientos, miedos y sueños en un muro con otros pasajeros creando una expresión personal y política colectiva.

PUBLICIDAD

El metro de Nueva York se transforma en un espacio de terapia colectiva a través de miles de mensajes entre los cuales muchos evocan la elección de Donald Trump con preocupaciones políticas, climáticas y de todo tipo. Miles de papelitos revelan a otros pasajeros sus más profundos miedos y anhelos mediante el proyecto artístico 'Subway Therapy', de Matthew Chavez.

"La gente se acerca y se queda unos minutos. A veces se acercan y me dicen: 'Esto es increíble. Me has alegrado el día y hasta la semana. Necesitaba algo así", cuenta Chavez. Matthew Chavez inició este proyecto en 2016, días después de la victoria del presidente Donald Trump sobre Hillary Clinton. Asegura que si bien el proyecto no es intrínsecamente político, publicarlo después de las elecciones genera muchas notas políticas.

El andén del metro de la calle 50, bajo el Rockefeller Center, en 1977
El andén del metro de la calle 50, bajo el Rockefeller Center, en 1977 Suzanne Vlamis/AP

Desahogarse en un minuto en los subterráneos de la ciudad

Sin embargo asegura que: "Este proyecto no es una reacción al resultado de las elecciones, sino que invita a las personas a expresar cómo se sienten y qué es lo sienten. Ciertamente, el contexto de las elecciones influye en lo que la gente escribe", dijo Chavez.

"Dios mío, ¿por qué Trump?"
Un pasajero del metro de Nueva York

Las notas van desde "Dios mío, ¿por qué Trump?", hasta una foto de unos ojos llorando, pasando por comentarios más obsesivos como: "Viva el trasero de mi novia".

"Hay algo en el ajetreo de la ciudad de Nueva York. Es extraño. Es interesante. La gente tiene mucho que decir. Y me encanta estar en lugares donde la gente se mueve de un lado a otro. Simplemente se detienen. Rápidamente se desahogan y luego siguen su camino", explica Chavez.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

De Taylor Swift a Twin Peaks: ¿Cuáles son los anillos más icónicos de la cultura pop?

¿Qué hay en una gorra? La sala de 'merchandising' de la Casa Blanca incluye gorras Trump 2028

El encaje de Koniaków: de tradición polaca a las pasarelas mundiales