Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia

El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado Derechos de autor  Luca Bruno/Copyright 2023 The AP. Todos los derechos reservados
Derechos de autor Luca Bruno/Copyright 2023 The AP. Todos los derechos reservados
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este viernes falleció a los 81 años el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.

PUBLICIDAD

El fotógrafo y ecologista brasileño Sebastião Salgado, conocido por sus premiadas imágenes de la naturaleza y la humanidad, ha muerto a los 81 años. El Instituto Terra, fundado por él y su esposa, confirmó la información el viernes, pero no dio más detalles sobre las circunstancias de la muerte de Salgado ni dónde tuvo lugar.

"Sebastião era más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo", dijo el Instituto Terra en un comunicado. "Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, (trajo) el poder de la acción transformadora".

La vida y obra de Salgado fueron retratadas en el documental 'La sal de la tierra' (2014), codirigido por Wim Wenders y su hijo, Juliano Ribeiro Salgado. Salgado vivió muchos años en París y comenzó a dedicarse plenamente a la fotografía en 1973, años después de licenciarse en Economía.

Un visitante observa la inauguración de la exposición 'Amazonia', del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, en la Fabbrica del Vapore, en Milán, Italia, 2023
Un visitante observa la inauguración de la exposición 'Amazonia', del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, en la Fabbrica del Vapore, en Milán, Italia, 2023 AP Photo

Su estilo está marcado por las imágenes en blanco y negro, la riqueza tonal y los escenarios cargados de emoción. Las comunidades empobrecidas fueron uno de sus principales intereses. Más allá de la lente, Salgado ha escrito y publicado varios libros y ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998.

Entre sus obras centrales se encuentran la reciente serie 'Amazonia'; 'Workers', que muestra el trabajo manual en todo el mundo; y 'Exodus' (también conocida como 'Migrations' o 'Sahel'), que documenta a personas en tránsito, incluidos refugiados y habitantes de barrios marginales. Salgado y su esposa, Lélia Wanick Salgado, fundaron Amazonas Images, una agencia que se ocupa exclusivamente de su trabajo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Reguetón en el Vaticano: miles de personas asisten al concierto de Karol G., Bocelli y Pharrell Williams

Irlanda y Países Bajos siguen a España y se suman al boicot contra Israel en Eurovisión