Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un distribuidor de contenidos de EE.UU. recomienda una lista hecha por IA con libros que no existen

Una lista hecha con IA recomienda en la prensa libros que no existen
Una lista hecha con IA recomienda en la prensa libros que no existen Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por David Mouriquand & AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La lista de lecturas recomendadas contenía algunas obras de ficción. También contenía algunas obras que, de hecho, eran ficticias.

PUBLICIDAD

La distribuidora de contenidos estadounidense King Features dice haber despedido a un redactor que utilizó inteligencia artificial (IA) para elaborar un artículo sobre sugerencias de lectura para el verano que contenía libros que no existían. La lista apareció en 'Heat Index: Su guía de lo mejor del verano', una sección especial distribuida en los dominicales 'Chicago Sun-Times' y 'The Philadelphia Inquirer' la semana pasada.

Más de la mitad de los libros que aparecían en la lista eran falsos, según el autor del artículo, que admitió haber utilizado la IA como ayuda en su investigación, pero que no comprobó lo que producía. "Un error realmente estúpido por mi parte", escribió el autor en su página de Facebook. "No estoy muy seguro de recuperarme de esta situación en términos profesionales", añadió. "Me quedan muchas historias por contar, pero soy plenamente responsable de lo ocurrido y tendré que soportar los efectos, sean cuales sean".

Entre las lecturas sugeridas para el verano se encuentra 'El último algoritmo', de Andy Weir, descrito como "un thriller científico que sigue a un programador que descubre que un sistema de inteligencia artificial ha desarrollado la conciencia" y ha estado influyendo en secreto en los acontecimientos mundiales. Por otra parte, 'Nightshade Market', de Min Jin Lee, es un "fascinante relato ambientado en la economía sumergida de Seúl".

Ambos autores son reales, pero los libros no. "No he escrito ni escribiré una novela llamada 'Nightshade Market', publicó Lee en X. El distribuidor de contenidos King Features señaló en un comunicado: "El suplemento de verano 'Heat Index' fue elaborado por un creador 'freelance' con una relación contractual que utilizó IA en el desarrollo de su historia sin revelar el uso de IA".

Aprendizaje para el sector de los medios

King Features también indicó que tienen una política estricta contra el uso de IA para crear material. Solo el 'Sun-Times' y el 'Inquirer' han utilizado el suplemento, añadió la organización. "Estamos en un momento de gran transformación en el periodismo y la tecnología, y al mismo tiempo nuestra industria sigue asediada por retos empresariales", señaló.

"Este debe ser un momento de aprendizaje para todas las organizaciones periodísticas: Nuestro trabajo se valora -y es valioso- por la humanidad que hay detrás". Tanto el 'Sun-Times' como el 'Inquirer' dijeron que han retirado el suplemento de sus ediciones digitales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Grecia lanza el primer código ético en Europa para regular el uso de IA en el periodismo

"El futuro será de los periodistas", dice la IA que escribió un periódico italiano entero durante un mes

Un periódico italiano publica su primera edición completa producida por inteligencia artificial