Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Sónar, bajo presión: 50 artistas cancelan su asistencia por la vinculación del fondo israelí KKR

ARCHIVO: Un grupo de personas disfrutan del festival.
ARCHIVO: Un grupo de personas disfrutan del festival. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Cristian Caraballo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Sónar admitió que al menos 50 artistas y colectivos han retirado su participación en protesta por estos lazos. Entre las ausencias más destacadas se encuentra la Universitat Pompeu Fabra.

PUBLICIDAD

El festival Sónar, reconocido como uno de los eventos más emblemáticos de música electrónica y cultura digital, enfrenta una tormenta de críticas a pocas semanas de su celebración del 12 al 14 de junio. La controversia gira en torno a la vinculación del festival con el fondo de inversión KKR, señalado por promover inversiones inmobiliarias en territorios palestinos ocupados, lo que ha provocado una ola de cancelaciones entre artistas y colectivos.

En un comunicado reciente, el Sónar admitió que al menos 50 artistas y colectivos han retirado su participación en protesta por estos lazos. Entre las ausencias más destacadas se encuentra la Universitad Pompeu Fabra, que canceló su colaboración en el evento paralelo Sónar+D, aumentando la presión sobre los organizadores.

Una polémica que alcanza al Viñarock y a otros festivales

La controversia no es exclusiva del Sónar. Otro festival de renombre, el Viñarock, también ha sido criticado recientemente por su relación con fondos de inversión como KKR y Superstruct Entertainment. En este caso, la polémica se centra en la adquisición, en 2024, de Superstruct Entertainment, empresa matriz del Viñarock, por parte de KKR por 1.300 millones de euros.

Este vínculo ha sido denunciado por artistas emblemáticos del festival como Reincidente o Sons of Aguirre, quienes anunciaron su retirada permanente del cartel. Según estas bandas, la conexión con KKR contradice los valores de justicia social y derechos humanos que históricamente han defendido tanto ellos como el propio festival.

El Sónar se defiende pero con medias tintas

El Sónar intentó mitigar la crisis reiterando su postura solidaria con el pueblo palestino. En un comunicado, el festival aseguró que "ni un euro del certamen" apoya acciones en Gaza y que todos los beneficios se reinvierten en futuras ediciones del evento. Además, subrayaron que su relación con KKR es indirecta y puramente administrativa, derivada de la compra del festival por Superstruct Entertainment en 2018, que más tarde pasó a manos de KKR en 2024.

El festival ha tomado medidas como permitir símbolos de apoyo al pueblo palestino dentro del marco legal y estudiar la posibilidad de reembolsar entradas a quienes deseen cancelar su asistencia por motivos éticos. Sin embargo, estas acciones no han logrado calmar a un público cada vez más crítico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El Festival de las Luces de Copenhague ilumina la ciudad durante tres semanas

El Primavera Sound, Mad Cool y Sonraíz, nominados en los European Festival Awards

Artistas y activistas se aferran a la lectura de un poema para defender a los niños gazatíes y presionar a favor del embargo de armas a Israel