Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los papeles inéditos de Alan Turing se venden por un precio récord tras evitar la trituradora

Los papeles salvados de Alan Turing, héroe de la II Guerra Mundial, se venden por un precio récord en el Reino Unido
Los papeles salvados de Alan Turing, héroe de la II Guerra Mundial, se venden por un precio récord en el Reino Unido Derechos de autor  Rare Book Auctions - Public Domain
Derechos de autor Rare Book Auctions - Public Domain
Por David Mouriquand
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un valioso lote de escritos científicos de Alan Turing, que estuvo a punto de acabar destruido en los 80, se ha subastado en el Reino Unido por más del triple de su valor estimado.

PUBLICIDAD

Una colección de raros documentos científicos escritos por el matemático, informático y descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial Alan Turing se ha vendido por la cifra récord de 465.400 libras (544.400 euros) en una subasta celebrada en Lichfield (Reino Unido). Los documentos fueron descubiertos en un desván de una propiedad en Bermondsey, Londres, y casi fueron destruidos durante una limpieza.

Entre los objetos raros subastados figuraba una copia firmada de la tesis doctoral de Turing de 1938, 'Systems of Logic Based on Ordinals' (Sistemas lógicos basados en ordinales'), que se vendió por 110.500 libras (129.200 euros). También se ofreció su artículo 'On Computable Numbers' ('Sobre números computables'), conocido como 'Turing’s Proof' ('La prueba de Turing'), que introdujo al mundo la idea de una máquina de calcular universal en 1936. La colección incluía además 'The Chemical Basis of Morphogenesis', vendida por 19.500 libras (22.800 euros). Esta obra, publicada en 1952, fue la última gran contribución científica de Turing.

Los documentos de Turing
Los documentos de Turing Rare Book Auctions

La madre de Turing, Ethel, regaló este tesoro de material a su amigo y también matemático Norman Routledge. Routledge conservó los documentos y, tras su muerte, estos fueron trasladados al desván de su hermana. La casa de subastas Hansons Auctioneers había estimado que los lotes se venderían por entre 40.000 y 60.000 libras, pero solo 'On Computable Numbers' alcanzó las 208.000 libras (243.000 euros).

Jim Spencer, director de Rare Book Auctions, relató que los documentos fueron llevados a los expertos en una simple bolsa de transporte: "Nada podría haberme preparado para lo que encontré en esa bolsa. Estos simples documentos académicos eran absolutamente electrizantes: son la base misma de la informática moderna. Manipularlos fue a la vez humillante e inquietante".

Y continúa: "Conocer el trágico arco de la vida de Turing no hace sino aumentar el peso emocional. Fue tratado de forma atroz a pesar de todo lo que había hecho y, sin embargo, aquí sus ideas siguen vivas, relevantes y revolucionarias".

Spencer añadió: "Ha sido el archivo más importante que he manejado nunca. Los documentos estuvieron a punto de ser destruidos, pero han cautivado la imaginación del mundo. Es un descubrimiento único en la vida, no solo para los coleccionistas, sino para preservar la historia de una de las mentes más brillantes del siglo XX".

Jim Spencer de Rare Books Auctions
Jim Spencer de Rare Books Auctions Rare Book Auctions

Turing es considerado el padre de la informática y desempeñó un papel fundamental en el desciframiento del código Enigma, utilizado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el conflicto, fue condenado por participar en actos homosexuales y aceptó un procedimiento comúnmente conocido como castración química como alternativa a la cárcel. Turing se quitó la vida el 7 de junio de 1954, a los 41 años.

Tras una campaña en 2009, el primer ministro británico Gordon Brown presentó una disculpa pública oficial por el "modo atroz" en que Turing fue tratado tras la guerra. La reina Isabel II le concedió el indulto en 2013.

La 'ley Alan Turing' es un término utilizado informalmente para referirse a una ley aprobada en 2017 en el Reino Unido, que indultó retroactivamente a hombres condenados en virtud de legislación histórica que penalizaba los actos homosexuales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rara primera edición de un libro de Harry Potter se vende por más de 53.000 euros

Prohibido hablar de homosexualidad en las escuelas húngaras

Alan Turing, el informático que descifró el Código Enigma, nueva cara de los billetes de 50 libras