Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Avaricia": los fans cargan contra Swift por las múltiples versiones de 'The Life of a Showgirl'

Explicado: Por qué la reacción de Taylor Swift ya está en pleno apogeo
Explicado: Por qué la reacción de Taylor Swift ya está en pleno apogeo Derechos de autor  Mert Alas & Marcus Piggot
Derechos de autor Mert Alas & Marcus Piggot
Por David Mouriquand
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

"¿No puedes ser amable con tus fans por una vez? ¿Aún no te has hartado de su dinero?". He aquí por qué incluso algunos de los fans más entregados de Taylor Swift se han hartado...

PUBLICIDAD

Apenas ha pasado una semana desde el lanzamiento de su último disco, pero Taylor Swift ya está recibiendo críticas. Su duodécimo álbum, 'The Life of a Showgirl', está generando divisiones, e incluso algunos de sus seguidores más fieles se muestran decepcionados con las 12 nuevas canciones.

En 'Euronews Culture' tampoco nos ha entusiasmado el nuevo trabajo de Swift. Aunque resulta más conciso que 'The Tortured Poets Department' del año pasado, las letras están entre las más flojas de su carrera, y el conjunto deja una sensación de decepción. Los estribillos carecen de fuerza, abunda la automitologización parasocial y el álbum decae notablemente tras su trío inicial de temas.

Aun así, para gustos, colores: algunos 'swifties' lo consideran lo mejor que ha publicado hasta ahora. Sin embargo, incluso los fans satisfechos parecen estar sintiendo cierto cansancio con el lanzamiento. Y no es difícil entender por qué.

Pese a que Swift había asegurado en el pódcast 'New Heights' que este sería un álbum independiente, sin canciones extra —para evitar la saturación que provocó el lanzamiento sorpresa de su doble disco el año pasado—, parece que su promesa tenía matices.

El número de versiones de 'The Life of a Showgirl' ha llevado a muchos fans a criticar un enfoque abiertamente capitalista. En apenas 24 horas tras su estreno, se anunciaron múltiples portadas de edición limitada, cuatro versiones especiales de distintas canciones y contenidos exclusivos diferentes en cada variante.

Es demasiado incluso para los coleccionistas más devotos. Muchos fans han recurrido a las redes sociales para denunciar lo que califican como la "avaricia" de Taylor Swift.

Uno de los comentarios más compartidos en X (antes Twitter) lo resume así: "Me siento cómodo diciendo que esta es una de las prácticas más jodidamente repugnantes y antiartísticas que cualquier artista podría hacer, y es terrible que quien lo haga sea uno de los más populares del mundo. La avaricia absoluta es simplemente vergonzosa. Esto no debería ser aceptable".

Otro fan expresó su hartazgo en redes sociales: "Ya no puedo más con su avaricia. Antes solía incluir la versión acústica y las notas de voz en el álbum de lujo, solo UN álbum, no CUATRO álbumes separados... está ordeñando a los fans para conseguir más dinero porque, al parecer, ser multimillonaria no es suficiente".

Otro preguntó a Taylor: "Chica, estamos en recesión. ¿No puedes ser amable con tus fans por una vez? ¿Aún no tienes suficiente de su dinero? Sé seria".

No es la primera vez que Taylor Swift lanza un flujo constante de nuevas ediciones, una práctica que ha llevado a algunos fans a sentirse atrapados: deben esperar a la versión final, comprar cada nueva iteración o, simplemente, rendirse ante lo que perciben como un intento descarado de inflar las ventas.

Como estrategia de marketing para asegurar su dominio en las listas, es brillante. Como mensaje artístico, se siente más como una jugada calculada que como una expresión creativa, y eso cuesta digerirlo.

"Me gusta Taylor Swift, pero la gente no necesita portadas de discos de 12 variantes. Sé que nadie te obliga a comprarlas, pero una niña está obligando a sus padres a hacerlo. Si cualquier otro artista hiciera esto, le estaríais atacando...", escribió un fan bajo el anuncio de las nuevas versiones. "Imagina sacar cuatro versiones de las mismas canciones y llamarlo 'artístico'. El capitalismo nunca ha sonado tan acústico", comentaba otro.

Y si el despliegue comercial no fuera suficiente para irritar a los fans, muchos se mostraron decepcionados por el uso de vídeos generados con inteligencia artificial para crear expectación durante el fin de semana del lanzamiento.

Swift lanzó además una promoción tipo búsqueda del tesoro, en la que animaba a sus seguidores a encontrar 12 puertas naranjas ocultas en 12 ciudades. Cada puerta conducía a un código QR que desbloqueaba videoclips.

El tiktoker @goojiepooj compartió algunos ejemplos y escribió: "Mira la forma de esta ventana de aquí arriba y observa cómo no coincide con la luz que entra (...) La forma de la luz en el suelo es totalmente incoherente con la forma de la ventana".

@goojiepooj Edit: to find the videos search “orange door” plus any of the cities names like Berlin, Paris, or Chicago. “Orange door Santa Monica” is the most obviously ai. these promo videos have been set to private since I made this. How to spot AI in videos 🧐 #taylorswift #ai #tloas ♬ original sound - gooj

Para algunos seguidores, este fue el punto de no retorno: "Ser multimillonario y no pagar a un artista de verdad es una locura de trabajo... ¿para qué estás ahorrando tu dinero?", escribió un usuario en redes sociales.

Otra 'swiftie' despechada expresó su frustración con dureza: "Ella 'lucha' por causas cuando ella es la víctima. Ella siempre hizo esto y esto es solo un ejemplo más. Era anti-IA porque alguien hizo un vídeo de ella. Es feminista cuando la gente es misógina hacia ella. Y luego llama a las mujeres perras en su música con videos IA".

Este tuit —que hace referencia al momento en que Swift se pronunció en contra de unas imágenes creadas con inteligencia artificial en las que aparecía apoyando a Donald Trump el año pasado— se ha hecho viral y, al momento de escribir estas líneas, supera los 168.000 me gusta.

Aun así, por fuerte que sea la reacción, Swift sigue contando con una base de fans inquebrantable que aprueba casi todo lo que hace. "Hay cosas mucho más importantes en el mundo en este momento y esto ni siquiera se acerca a la lista", respondió un seguidor. "La gente tiene que aprender lo que es importante y lo que no, y esto no lo es".

Una vez más, parece que Taylor Swift es demasiado grande para fracasar. O, como canta en la canción que da título a 'The Life of a Showgirl': "Ahora soy inmortal, muñequitas". Inmortal, quizá. Pero no inmune a las críticas de los fans que valoran la autenticidad y la música por encima de una creciente sensación de mercantilismo.

Después de todo, ella misma lo advirtió en 2017, cuando cantó: "Juro que no amo el drama, él me ama a mí".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'The Life of a Showgirl' de Taylor Swift bate récords de ventas y en plataformas de streaming

La nueva salida al cine de Taylor Swift genera más de 12 millones de euros en sólo 24 horas

¿Protagonizará Taylor Swift el espectáculo del descanso de la Super Bowl de 2026?