Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mayo: las fuertes tormentas eléctricas produjeron cientos de miles de relámpagos

Mayo: las fuertes tormentas eléctricas produjeron cientos de miles de relámpagos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En el norte de Europa, mayo fue relativamente seco muy eléctrico debido al calos.

PUBLICIDAD

Las temperaturas en mayo fueron más altas que la media habitual, en casi todas partes del mundo, con excepciones importantes como: Groenlandia y el norte de Canadá.

La capa hielo en el Ártico y en la Antártida ha disminuido con respecto a la media.

En el norte de Europa, mayo fue relativamente seco muy eléctrico debido al calos. Las fuertes tormentas eléctricas produjeron cientos de miles de relámpagos, que causaron muertos y heridos en varios países.

En contraste con el norte, llovió mucho en el sur de Europa. Si el año pasado la sequía fue protagonista este año lo han sido las lluvias las lluvias en la Península Ibérica. Los cultivos agrícolas en Francia, Italia y Grecia, resultaron dañados.

En el conjunto de Europa, éste ha sido el mes de mayo más cálido de la historia: 2,5ºC por encima de la media. Las temperaturas fueron inusualmente altas, en particular en Escandinavia y el norte del continente, batiendo récords de más de un siglo en Noruega y Suecia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Puede la agricultura regenerativa salvar a los campesinos europeos?

Cambio de ubicaciones y redes: cómo se adaptan los acuicultores del Mediterráneo al cambio climático

Verano récord de 2024: Cómo podrían las comunidades energéticas apoyar la descarbonización