El Comisario europeo de Clima subrayó la necesidad crítica de recaudar fondos adicionales para ayudar a los necesitados.
Comienza la segunda y última semana de la COP29 en Bakú, que promete ser la más crucial, con el acuerdo final previsto para los próximos días. Los ministros del clima han intervenido para ayudar a avanzar en las negociaciones.
Mientras que los grupos de campaña y los activistas climáticos han expresado su frustración por la lentitud con la que avanzan las conversaciones, el lunes, el Jefe de la Oficina del Clima de la ONU hizo hincapié en la importancia de garantizar que esta COP ofrezca un mayor apoyo financiero para aumentar la resiliencia y la adaptación al cambio climático.
Necesidad crítica de recaudar fondos
En su primera rueda de prensa de la segunda semana, el Comisario de Clima de la UE, Wopke Hoekstra, reafirmó que la UE seguirá liderando y comprometiéndose. También subrayó la necesidad crítica de recaudar fondos adicionales para apoyar a los necesitados.
"Es una combinación de recaudar más dinero y más implicación real de más países que tienen que asumir su responsabilidad", añadió Hoekstra.
¿Cómo encontrar financiación adicional?
La atención sigue centrada en el artículo 6, "que puede aportar capacidades de financiación adicionales basadas en mecanismos de mercado. Así que creo que una combinación de muchas cosas podría ayudarnos a progresar", afirma Attila Steiner, secretario de Estado de Energía y Política Climática. Algo contestado por los grupos contra el cambio climáticos presentes en la capital de Azerbaiyán.
Hoekstra aprovechó la ocasión para pedir a la presidencia de la COP que reúna a todas las partes para obtener resultados concretos en las conversaciones que se celebrarán a lo largo de esta semana.