El estadio Principado de Gales y Benito Villamarín de España son algunos de los lugares que corren mayor peligro.
Los estadios deportivos son puntos emblemáticos para las ciudades y los aficionados, pero se enfrentan a una amenaza cada vez mayor y costosa debido al cambio climático. En un escenario de altas emisiones, las condiciones climáticas extremas podrían costar a docenas de los estadios de fútbol más grandes del mundo 800 millones de dólares (760 millones de euros) para 2050. Esto según un nuevo informe de la firma de análisis de datos ClimateX, que analizó el riesgo para los 12 estadios del Mundial en EE.UU. del próximo año así como 25 de los estadios de fútbol más grandes de Europa.
"Estos datos son un crudo recordatorio de las crecientes amenazas que el cambio climático plantea a la infraestructura que sustenta los eventos globales", afirma Lukky Ahmed, director ejecutivo de Climate X. "Mientras celebramos el amor del mundo por el fútbol, también debemos afrontar la aleccionadora realidad de que algunos de los lugares más preciados del deporte están en riesgo”. El estudio evaluó el impacto de 10 peligros climáticos, incluidas inundaciones, incendios forestales, sequías y calor extremo en los 37 estadios principales.
Vale la pena señalar que el escenario de calentamiento que utilizó, conocido como RCP8.5, fue concebido por los investigadores del IPCC que lo desarrollaron para representar una situación de emisiones muy altas. No es el escenario más probable, pero el punto de Ahmed sigue vigente: “Las partes interesadas deben tomar medidas inmediatas para salvaguardar estos activos y garantizar la sostenibilidad de eventos futuros”.
¿Cuáles de los estadios deportivos de Europa corren mayor riesgo por el cambio climático?
Una de las imágenes más dramáticas que surgieron tras el paso del huracán Milton en octubre fue la del estadio Tropicana Field (The Trop) de Florida: su techo blanco de fibra de vidrio hecho jirones. El estado de EE.UU. seguirá en la primera línea de la crisis climática del fútbol, según Climate X. El estadio Inter&Co y el Camping World Stadium, ambos en la ciudad de Orlando, ocuparon el puesto más alto en la escala de exposición a peligros de la compañía en los próximos años.
En Europa, el Estadio Principality en Cardiff, Gales, y el Estadio Benito Villamarín en Sevilla, España, también corren un alto riesgo de inundaciones y calor. Para 2050, ClimateX pronostica que la exposición a peligros se intensificará, con el Velódromo en Francia y el Estadio Oaka en Grecia uniéndose al estadio de Sevilla y otros lugares de Estados Unidos en la cima de la clasificación.
El riesgo de cada estadio se clasificó en función de su pérdida total en dólares y porcentajes, comparando los daños proyectados por peligros climáticos con el costo actual de reemplazo del estadio y sus vulnerabilidades conocidas. Para protegerse, algunos estadios están invirtiendo sabiamente en diseño inteligente y barreras naturales, señala ClimateX. Además de trabajar para reducir su propia huella de carbono, instalando paneles solares y recolectando agua de lluvia, por ejemplo.