Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La temperatura en el Atlántico luso sube por encima de la media

Portugal se enfrenta a altas temperaturas; también en su costa atlántica.
Portugal se enfrenta a altas temperaturas; también en su costa atlántica. Derechos de autor  Armando Franca / AP
Derechos de autor Armando Franca / AP
Por Diana Rosa Rodrigues
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En la región del Algarve, la temperatura del océano oscilará entre 23 y 24ºC, según los datos del IPMA, mientras ocho distritos están bajo alerta naranja debido a la ola de calor y entre varios incendios.

PUBLICIDAD

Portugal está experimentando altas temperaturas, con algunas regiones alcanzando los 34ºC este miércoles. La Península está incluso bajo varios avisos meteorológicos debido al calor, con ocho distritos bajo aviso naranja del IPMA.

Pero el calor no solo está en el aire, ya que el agua también está más caliente de lo habitual. La región del Algarve es muy popular para las vacaciones en esta época del año y los que vayan allí a bañarse encontrarán el agua a 23ºC en la región de Portimão y a 24 en la de Faro. Aunque altas, estas temperaturas no suponen un récord. Éste se batió hace aproximadamente un mes, cuando la temperatura del agua en las playas de Faro rondó los 25ºC entre el 28 de junio y el 9 de julio.

No es solo un fenómeno local. El pasado mes de julio estuvo marcado por una "extraordinaria actividad de ola de calor marina", según datos de Mercator Ocean International, que gestiona el Servicio Marino Copérnico. La organización afirma que el mes pasado fue el tercero más caluroso en términos de temperatura marina. Alrededor del 71% del océano mundial registró temperaturas superiores a la media y, según el mismo informe, la temperatura de la superficie "sufrió anomalías en el Pacífico norte, el Atlántico norte y el océano Índico".

La temperatura del Mediterráneo bate su récord

Además, las temperaturas del mar Mediterráneo han alcanzado niveles sin precedentes. El corazón sudeuropeo alcanzó el pasado mes de julio una temperatura media en superficie de 26,68ºC lo que supera el récord anterior, establecido en 2023, de 26,65ºC. El calentamiento fue generalizado: el 95% del Mediterráneo registró temperaturas superiores a la media y el 63% de la cuenca superó la media a largo plazo en al menos un grado, y el 40% en al menos dos. El Mediterráneo occidental fue el más afectado por las denominadas "anomalías extremas" identificadas, según Mercator Ocean International.

Aunque agradable para quienes quieran disfrutar de unos días de playa, este efecto puede tener una serie de consecuencias perjudiciales. Las olas de calor marinas pueden afectar a los ecosistemas oceánicos y acabar con la vida marina como peces, mamíferos, aves y corales. El aumento de la temperatura de los océanos también puede desencadenar otros fenómenos superficiales como tormentas, inundaciones y sequías.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Portugal restringe el uso de medicamentos para la pérdida de peso para evitar abusos

Portugal, bajo el asedio del fuego: los Bomberos luchan sin descanso

La Armada de Portugal vigila un buque espía que operaría para el servicio secreto ruso