Los incendios de Trancoso, Covilhã, Vila Real y Tabuaço reúnen el mayor número de recursos, aunque mantienen dimensiones importantes. Más de 1.700 bomberos combaten las llamas sobre el terreno.
En estos momentos hay cuatro grandes incendios en Portugal. Las llamas de Freches, en el municipio de Trancoso, siguen arrasando el terreno, con al menos dos frentes de fuego activos que hacen pasar un mal rato a los operativos sobre el terreno. A las 6:40 había 700 operarios sobre el terreno, apoyados por 225 medios terrestres.
En Covilhã, el incendio que se inició en Sobral de São Miguel cuenta con 525 bomberos sobre el terreno y 167 medios terrestres. Una fuente de la Comandancia Subregional de Beiras y Serra da Estrela confirmó a Lusa que de los tres frentes, "uno está activo y dos bajo control". El lunes, se vio un tornado de fuego en la región, un fenómeno que también se produjo durante el incendio de Moimenta da Beira, que entró en fase de resolución.
Tras entrar en fase de resolución, el incendio de Vila Real volvió a reavivarse a las 17:30 del lunes en una zona de matorral y pinar de Outeiro. Los medios de extinción fueron reforzados para evitar que las llamas se aproximasen a los pueblos. A pesar de que hay varios focos activos, el fuego no amenaza las viviendas.
El incendio de la parroquia de Sirarelhos comenzó el 2 de agosto. El alcalde de Vila Real criticó al Gobierno, afirmando que "ya es hora de que el primer ministro diga algo" a los habitantes de la comarca, que llevan más de diez días viendo cómo arrasa este incendio.
"Permítanme recordarles que hoy es el décimo día de este incendio, el décimo día. ¿Cómo es posible que un país tan pequeño (...) se deje consumir a fuego lento durante 10 días?", declaró ayer Alexandre Favaios a los periodistas.
En Tabuaço, en el distrito de Viseu, el fuego está siendo combatido actualmente por 215 operativos sobre el terreno y 73 medios terrestres. Los grandes incendios de Moimenta da Beira, en el distrito de Viseu, y Caldas das Rainha están en proceso de resolución.
Marruecos envía dos aviones Canadair
Marruecos ha enviado dos aviones Canadair a Portugal para ayudar en la lucha contra los incendios, después de que el Gobierno portugués activara el mecanismo de cooperación bilateral con el país.
En un comunicado, el Ministerio del Interior explica que "tras las averías de los dos aviones Canadair que las autoridades portuguesas alquilaron para ayudar a combatir los incendios rurales, el Ministerio del Interior activó inmediatamente el mecanismo de cooperación bilateral -en materia de protección civil- establecido con el Reino de Marruecos para cubrir esta carencia".
37 heridos en los incendios
En una declaración realizada a las 23:00 del lunes, Pedro Araújo, responsable de operaciones de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil, confirmó que 37 personas habían resultado heridas como consecuencia de los incendios, entre civiles y operativos sobre el terreno. Las víctimas son esencialmente personas que necesitaron asistencia en el lugar de los hechos debido a la inhalación de humo y heridos leves que necesitaron asistencia en centros sanitarios.
Portugal continental ha sido puesto en alerta debido al riesgo de incendio. Este año, las llamas ya han consumido una superficie de casi 60.000 hectáreas, según cifras provisionales del Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF). Al avance de las llamas contribuyen el intenso calor, los fuertes vientos y el tiempo seco.
Doce distritos del Portugal continental están bajo aviso naranja debido al calor, la mayoría de ellos hasta el final de la jornada del jueves, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera. Bragança, Évora, Guarda, Beja, Castelo Branco y Portalegre están bajo aviso naranja, el segundo más grave, debido a la "persistencia de temperaturas máximas muy elevadas".