Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué ocurre con los plásticos que se producen en Europa?

El uso de plástico en Europa alcanzará los 101,2 millones de toneladas en 2040, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El uso de plástico en Europa alcanzará los 101,2 millones de toneladas en 2040, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras se sigue negociando un tratado global para combatir la contaminación por plásticos, el consumo de este material continúa aumentando en la UE: anualmente genera unos 13,4 millones de toneladas de CO2.

PUBLICIDAD

En Europa, alrededor de tres cuartas partes del plástico se utiliza principalmente para fines distintos del envasado como la construcción, los muebles, los textiles y la electrónica de consumo.

En Europa Occidental, el consumo medio anual de plástico es de unos 150 kilos por persona, más del doble de la media mundial de 60 kg. El uso de plástico en Europa alcanzará los 101,2 millones de toneladas en 2040, según la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Hasta el 14 de agosto, naciones de todo el mundo se reúnen en una conferencia de Naciones Unidas en Ginebra para negociar un acuerdo destinado a atajar la contaminación por plásticos, también en el medio marino.

Entre los principales puntos de debate figuran la reducción de los niveles de producción de plásticos de un solo uso, la prohibición de algunas de las sustancias químicas nocivas presentes en los plásticos, el establecimiento de directrices universales para el diseño de productos de plástico y la obtención de financiación para estas iniciativas. Sin embargo, ha habido una fuerte oposición por parte de un grupo de países productores de petróleo, entre ellos Rusia y Arabia Saudí. Prefieren que los debates no se centren en reducir la producción, sino en mejorar la gestión de los residuos y aumentar los esfuerzos de reciclado.

En todo el mundo se producen 460 millones de toneladas de plástico al año, y el 81% de los productos de plástico acaban como residuos en menos de un año. Solo el 9% de estos residuos se recicla, más de una quinta parte se vierte en la naturaleza y casi la mitad acaba en vertederos. Los plásticos reciclados postconsumo representan el 10,1% de la producción europea de plásticos, según Plastics Europe.

¿Cómo afectan los plásticos a la naturaleza?

A medida que siga aumentando su consumo, se prevé que los residuos mal gestionados aumenten un 47% y que las fugas de plástico al medio ambiente se reduzcan a la mitad de aquí a 2040. En la UE, ya se ha producido un aumento del 9% en la liberación involuntaria de microplásticos al medio ambiente.

Aproximadamente el 85% de la basura marina procedente de fuentes terrestres es plástico, lo que supone un riesgo para la vida marina y la salud humana a través de la cadena alimentaria. Además de la contaminación ambiental, la producción de plástico contribuye significativamente al cambio climático. En la UE, las emisiones anuales relacionadas con la producción de plástico ascienden a unos 13,4 millones de toneladas de CO2.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: París invierte 1.400 millones de euros en limpieza para que los nadadores vayan al Sena

Portugal, bajo el asedio del fuego: los Bomberos luchan sin descanso

Los científicos pensaban que este glaciar argentino era estable, pero se derrite rápidamente