Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los glaciares suizos pierden un 3% de su volumen en 2025, el cuarto mayor retroceso jamás registrado

Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del grupo de vigilancia de glaciares GLAMOS, ante el glaciar del Ródano, parcialmente cubierto de placas.
Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del grupo de vigilancia de glaciares GLAMOS, ante el glaciar del Ródano, parcialmente cubierto de placas. Derechos de autor  AP Photo/Matthias Schrader, File
Derechos de autor AP Photo/Matthias Schrader, File
Por Jamey Keaten con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los glaciólogos afirman que los glaciares de Suiza han perdido una cuarta parte desde 2015. Suiza tiene 1.400 glaciares, y es el país que más glaciares tiene de toda Europa.

PUBLICIDAD

Los glaciares suizos sufrieron este año un enorme deshielo, con un descenso del 3% de su volumen total, la cuarta mayor caída anual jamás registrada, debido a los efectos del calentamiento global, informaron el miércoles los principales glaciólogos suizos.

La reducción de este año significa que la masa de hielo en Suiza, que alberga el mayor número de glaciares de Europa, ha disminuido en una cuarta parte en la última década, según el informe del grupo suizo de vigilancia de glaciares GLAMOS y la Academia Suiza de Ciencias.

"El deshielo de los glaciares suizos volvió a ser enorme en 2025. Un invierno con poca profundidad de nieve combinado con olas de calor en junio y agosto provocó una pérdida del 3% del volumen de los glaciares", afirman los científicos.

Suiza alberga casi 1.400 glaciares, el mayor número de todos los países europeos, y la masa de hielo y su progresivo deshielo tienen implicaciones para la energía hidroeléctrica, el turismo, la agricultura y los recursos hídricos de muchos países europeos.

Un invierno con poca nieve y un verano de olas de calor

Según los expertos, ya han desaparecido más de 1.000 pequeños glaciares en Suiza. Los equipos informaron de que a un invierno con poca nieve le siguieron olas de calor en junio -el segundo junio más cálido registrado- que dejaron las reservas de nieve agotadas a principios de julio. Las masas de hielo empezaron a derretirse antes que nunca, dijeron.

Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del grupo de vigilancia de glaciares GLAMOS, y Monica Ursina Jaeger preparan una cámara en el glaciar del Ródano, cerca de Goms.
Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del grupo de vigilancia de glaciares GLAMOS, y Monica Ursina Jaeger preparan una cámara en el glaciar del Ródano, cerca de Goms. AP Photo/Matthias Schrader, File

Alerta máxima tras el derrumbe en Blatten

"Los glaciares están retrocediendo claramente debido al calentamiento global antropogénico", afirma Matthias Huss, director de GLAMOS, refiriéndose al cambio climático causado por la actividad humana. "Esta es la principal causa de la aceleración que estamos observando en los dos últimos años", añadió Huss, que también es glaciólogo en la universidad ETHZ de Zúrich.

Este retroceso es el cuarto mayor después de los registrados en 2022, 2023 y en 2003. El retroceso y la pérdida de glaciares también están repercutiendo en el paisaje y la orografía del país, provocando el desplazamiento de las montañas y la inestabilidad del terreno.

Las autoridades suizas han estado en alerta máxima ante tales cambios después de que en mayo una enorme masa de roca y hielo procedente de un glaciar descendiera atronadoramente por la ladera de una montaña y cubriera casi todo el pueblo meridional de Blatten.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una ola de calor en mayo aceleró dramáticamente el deshielo en el Ártico

Suiza | Escalofriante hallazgo bajo el deshielo de un glaciar

El deshielo amenaza con sacar a la superficie basura nuclear de EEUU en Groenlandia