Todas las comunidades autónomas, excepto Murcia, Valencia y Baleares, mantienen alertas por viento, temporal marítimo o lluvias intensas. Canarias es la región más afectada con acumulaciones previstas de hasta 100 litros por metro cuadrado, mientras que rachas de viento superarán los 100 km/h.
El archipiélago canario se encuentra en alerta naranja (riesgo importante) en todas sus islas debido a las intensas precipitaciones provocadas por la borrasca Claudia. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan acumulaciones de entre 80 y 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, con chubascos que podrían ser tormentosos y dejar hasta 30 litros en solo tres horas.
Además del riesgo por lluvias, todo el archipiélago mantiene aviso amarillo por tormentas, temporal marítimo y vientos con rachas entre 70 y 80 km/h. Las islas de El Hierro y otras zonas del archipiélago ya muestran las consecuencias del temporal, con imágenes de calles anegadas y condiciones meteorológicas adversas.
En la península, Andalucía también sufre las consecuencias con alerta naranja en Huelva por precipitaciones de hasta 30 litros en una hora. Provincias como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla mantienen aviso amarillo por viento, mala mar y lluvias que pueden acumular entre 40 y 70 litros en 12 horas.
Vientos huracanados en el norte y centro peninsular
El viento es el protagonista en amplias zonas del territorio español. Asturias y Cantabria enfrentan alerta naranja por rachas máximas que alcanzarán entre 100 y 110 km/h, las más intensas de todo el país. Estas condiciones representan un riesgo importante para las actividades cotidianas y requieren extremar las precauciones.
En Extremadura, Cáceres mantiene nivel naranja por lluvias de 80 litros en 12 horas, mientras que Badajoz está en alerta amarilla por precipitaciones y vientos de hasta 80 km/h. Castilla y León presenta un panorama similar, con alerta naranja en Ávila y Salamanca por acumulados de 80 litros, y aviso amarillo en todas las provincias por rachas de viento entre 70 y 90 km/h.
La Comunidad de Madrid, Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja completan el mapa de alertas con avisos amarillos por vientos y lluvias. Madrid espera acumulaciones de 40 litros en zonas de la sierra y rachas de 80 km/h, mientras que Galicia anticipa temporal marítimo además de vientos y precipitaciones.
¿Qué significan los niveles de alerta?
La alerta naranja indica riesgo meteorológico importante con cierto grado de peligro para las actividades habituales, por lo que se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado. La alerta amarilla, aunque no representa riesgo para la población general, sí puede afectar a actividades específicas como la navegación, trabajos en altura o desplazamientos por carretera.
Solo tres comunidades autónomas se libran del temporal: la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, que no mantienen ningún tipo de aviso meteorológico en estos momentos.
Pueden estar al día de la meteorología de su zona a nivel mundial desde nuestro servicio de Tiempo en 'Euronews.