Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE abre la puerta al cultivo de transgénicos

La UE abre la puerta al cultivo de transgénicos
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Unión Europea ha llegado a un acuerdo provisional para dar a los países más libertad a la hora de permitir o prohibir el cultivo de transgénicos.

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha llegado a un acuerdo provisional para dar a los países más libertad a la hora de permitir o prohibir el cultivo de transgénicos. Ahora se necesita el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo pero el comisario europeo de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, espera que el acuerdo sea formalmente respaldado en las próximas semanas con lo que se pondrá fin a cuatro años de intensos debates sobre los organismos genéticamente modificados. Los países podrán decidir a partir del año que viene.

Las organizaciones ecologistas, sin embargo, creen que el contenido del texto es muy débil y que otorga a ciertas empresas del sector poder para decidir.

Más del 90% del maíz transgénico que hay en Europa se cultiva en España, por delante de países como Portugal, Rumanía y Eslovaquia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera