Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los ministros de Interior y Justicia, divididos por las cuotas de asilo

Los ministros de Interior y Justicia, divididos por las cuotas de asilo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Algunos países se siguen oponiendo al reparto obligatorio de refugiados. España tramitará este año unas 35.000 demandas de asilo.

PUBLICIDAD

Los ministros europeos de Justicia e Interior se reunen este lunes en Bruselas para debatir sobre el reparto de refugiados mientras Alemania ha decidido restablecer los controles en al frontera sur del país con Austria ante la oleada de personas que llegan cada día.

“Necesitamos un compromiso claro para la puesta en marcha de puntos de registro y acogida y una descripción clara del mecanimo de distribución y todo esto con un calendario fijo”, ha dicho el ministro alemán Thomas de Maizière.

La Comisión Europea insiste en que el reparto de los 160.000 refugiados debe de ser obligatorio. Pero hay países que se resisten. Los embajadores se han reunido ya sin conseguir un acuerdo. El ministro eslovaco, Robert Kaliňák, cree que hay otras prioridades: “Pensamos que el sistema de cuotas no es una solución. Y no se trata solo de la distribución, el primer paso es detener el flujo y ayudar a las personas que aún están en los campamentos en Turquía, Jordania o el Líbano”.

España tramitará este año unas 35.000 demandas de asilo, incluidas las cuotas negociadas en los programas con la UE.

Sándor Zsiros, euronews:
“Las negociaciones se desarrollaran en un ambiente tenso porque muchos países de Europa central se oponen al sistema de cuotas obligatorias y otros están preocupados por el futuro de la zona Schengen”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano