Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La costa de Lesbos se tiñe de naranja

La costa de Lesbos se tiñe de naranja
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La costa de la isla griega de Lesbos está llena de puntos naranjas. Son los chalecos salvavidas abandonados por los refugiados.

PUBLICIDAD

La costa de la isla griega de Lesbos está llena de puntos naranjas. Son los chalecos salvavidas abandonados por los refugiados cuando han pisado tierra firme. También hay algunos botes que han usado para hacer la travesía.

648.000 personas han llegado a Grecia este año por mar, de ellas, más de la mitad con destino a Lesbos, según la agencia de los refugiados de la ONU, ACNUR. Más de 200.000 personas llegaron a aquí en octubre, en comparación con las 7.400 que lo hicieron el mismo mes del año pasado. Muchos de ellos se amontonan en el centro de registro de Moria.

“Queremos ver vida. En Irak no vemos vida. Queremos vivir en democracia. En Irak no tenemos democracia. En Irak no se puede vivir”, dice esta mujer.

Los refugiados están en una situación complicada y pero también las autoridades que están desbordadas.

“Muchas de estas personas, especialmente los niños y las familias con problemas, buscan un sitio que satisfaga sus necesidades básicas para tener también un poco de descanso, porque han hecho rutas muy duras y en circunstancias inhumanas que sobrepasan la imaginación”, explica Athanasios Papathemelis, reponsable del centro de registro de Moria.

“Algunos de los retos a los que nos enfrentamos aquí es todo lo que se refiere al alojamiento. Porque no siempre se puede predecir la llegada y el número de personas. Por eso muchas veces es difícil encontrar un sitio para que se queden, mientras esperan para registrarse”, responde Sandra Hadjisava, representante de ACNUR.

Aquí pueden quedarse todo el tiempo que quieran, aunque por lo general permancen un par de días y luego siguen su camino al continente en barco. Cada tarde el puerto de Mitilene se llena de refugiados a la espera de embarcarse en su nueva vida.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE