Entrevistamos a Serge Stroobants, representante en la capital de Bélgica de este centro de estudios, antes militar del Ejército belga.
Militares y policías vigilan cada rincón de Bruselas ante un inminente ataque terrorista. Hemos hablado con Serge Stroobants, representante en la capital de Bélgica del Instituto para la Economía y la Paz, antes militar del Ejército belga.
Serge Stroobants, responsable en Bruselas del Instituto para la Economía y la Paz:
“Creo que hay una amenaza inminente, una verdadera amenaza. Los responsables políticos y las autoridades tienen muy buena información sobre estas personas que pretenden atacarnos y por eso aumentaron la alerta hasta el nivel 4. Creo que ahora Europa se ha dando cuenta de que hemos dejado de vivir en un continente pacífico, como ha sido el caso en los últimos 70 años. Ahora las amenazas vienen del este, del sur y de otros lugares e influyen directamente en Europa. Lo hemos visto con la crisis de refugiados, que no es una amenaza en sí, pero se desarrolla en Europa y lo vemos ahora con los ataques terroristas perpetrados en nuestras capitales. Creo que es una señal de alerta para Europa, para que sea consciente de que todo esto puede pasar también en nuestras sociedades resilientes”.
Stroobants:
“El terrorismo es una táctica o una técnica para influir en los responsables políticos y en la población. Por lo que nunca se va a luchar contra una táctica o una técnica. Creo que hay que actuar en dos sentidos. Primero en nuestras sociedades, hay que actuar contra las desigualdades, contra las injusticias, aquí en Europa y luchar contra la radicalización dentro dentro de nuestra sociedad. Y también tenemos que estar presentes en el exterior. Hay que responder a esta amenaza directa del autoproclamado Estado Islámico. Por lo que creo que debemos considerar una intervención militar, es un paso que tenemos que dar.Y también construir naciones para crear sociedades resilientes en los vecinos europeos, para que podamos volver a vivir en paz en el futuro”.