La Eurocámara, contra la radicalización y el reclutamiento de europeos por organizaciones terroristas

La Eurocámara, contra la radicalización y el reclutamiento de europeos por organizaciones terroristas
Por Euronews

Tras los atentados de París, el Parlamento Europeo ha aprobado un informe para evitar la radicalización y el reclutamiento de ciudadanos europeos por organizaciones terroristas

Tras los atentados de París, la Eurocámara ha aprobado un informe para evitar la radicalización y el reclutamiento de ciudadanos europeos por organizaciones terroristas

En el texto de Rachida Dati, ex ministra francesa de Justicia y actual eurodiputada conservadora, se pide una respuesta verdaderamente europea a esta amenaza común.

“Cuanto más sepamos de aquellos que son reclutados, más información tendremos sobre sus redes y sobre las operaciones que planean. Captan a estas personas y las retienen con la idea de radicalizarlas, y utilizarlas como bombas-reloj” dice Dati.

La eurodiputada portuguesa Ana Gomes, del grupo socialista,
pide más medios para luchar contra la radicalización.

“Hay que dejar a un lado las ideas estúpidas, la austeridad ciega, que no sólo niega medios humanos y materiales, sino también a nuestra policía y al poder judicial, y que pueden trabajar en cooperación. También hay asegurarse que nuestras cárceles no se conviertan centros de radicalización, sino en centros para para rehabilitar a los delicuentes” afirma Gomes.

El Parlamento Europeo quiere que los Veintiocho empleen medidas legales contra las empresas de internet y redes sociales que no supriman contenidos ilegales o que hagan apología del terrorismo.

Noticias relacionadas