Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Debate sobre el acuerdo UE-Turquía en el Parlamento Europeo

Debate sobre el acuerdo UE-Turquía en el Parlamento Europeo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente del Consejo Europeo ha admitido que el acuerdo no es perfecto pero cumple con la legislación internacional.

PUBLICIDAD

El acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para la devolución de inmigrantes y solicitantes de asilo de Grecia a Turquía se ha debatido este miércoles en el Parlamento Europeo. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha admitido que el acuerdo no es perfecto pero cumple con la legislación internacional. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Jucker, se ha referido a las tensiones con Ankara por una canción sobre el presidente turco, Recep Tayipp Erdogan, que se emitió en una televisión alemana y que ha llevado a Turquía a pedir explicaciones al embajador alemán en el país.

“Simplemente no puedo entender que se convoque a un embajador alemán por una canción satírica”, ha dicho Juncker.

También se ha hablado del proceso de adhesión de Turquía y las reformas necesarias que tiene que hacer el país. La Eurocámara quiere sea un socio estable.

“Pero también tenemos que tener en cuenta lo que está pasando en el país, la cuestión kurda, lo que pasa en el sureste del país y el asunto tan delicado de la libertad de prensa”, ha dicho la eurodiputada socialdemócrata Kati Piri.

Los liberales han denunciado el acuerdo porque desplaza las rutas de inmigración ilegal y mientras las llegadas a Grecia se han reducido, cada vez más personas llegan a Italia, ha destacado el diputado europeo liberal Guy Verhofstadt.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El sistemático veto húngaro frustra la cumbre europea de Copenhague

La UE no logra desvincularse de las tecnologías militares israelíes

Bélgica exige garantías legales y solidaridad antes de aprobar el plan de préstamo a Ucrania