Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Circulen, no hay nada que ver en la Comisión Europea

Circulen, no hay nada que ver en la Comisión Europea
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En nuestro programa Estado de la Unión comentamos las noticias más importantes de la semana.

¡Circulen, aquí no hay nada que ver ! La Comisión Europea ha vuelto a enviar esta semana una imagen muy negativa de sí misma. El Ejecutivo comunitario se lleva la peor nota esta semana. Han hecho falta 5 días para que Juncker se interesara por el escándalo relacionado con el comisario alemán Günther Oettinger, que utilizó la expresión “ojos rasgados” para referirse a los chinos, habló de la microrregión comunista de Valonia e insultó a las mujeres y a los homosexuales. Después de una llamada telefónica de su jefe, Günther Oettinger finalmente se ha disculpado utilizando un comunicado y dando una rueda de prensa en Rumanía. Así comenzamos nuestro programa Estado de la Unión, donde comentamos las noticias más importantes de la semana.

Pero la Comisión Europea se enfrenta a otras polémicas, no solo la relacionada con el comisario Oettinger. El Ejecutivo comunitario ha publicado la opinión del comité ético sobre el fichaje por Goldman Sachs del expresidente Jose Manuel Barroso: “No mostró el juicio debido que uno puede esperar de alguien que ocupa un alto cargo como el suyo durante tantos años”, explica el texto.

Ha sido también un mala semana para Theresa May. La primera ministra británica contaba con activar de aquí al mes de marzo del año que viene el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea para inicar el proceso de divorcio sin pasar por el Parlamento. Pero el Tribunal Superior británico ha decidido que el Parlamento debe votar sobre el proceso de salida de la Unión Europea con el riesgo de retrasar o incluso bloquear el “brexit”.

La agenda de la semana que viene:
Los estadounidenses votan el 8 y los europeos sabrán si habrá un presidente o una presidenta a las 4 de la mañana del miércoles 9. En Bruselas están pervistas numerosas reuniones ministeriales, un Eurogrupo incluido. Los 197 países e instituciones que firmaron el acuerdo de París sobre el cambio climático se reunirán del 7 al 18 de noviembre en Marrakech. El objetivo es pasar de las palabras a los hechos. Y por último, el domigo 13 se celebra un aniversario doloroso, el de los atentados de París.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un informe del Consejo de Europa acusa a la Policía italiana de racismo y xenofobia

Semana Europea: Greenpeace advierte de la desaparición de las granjas familiares

Semana Europea: Zelenski intenta recabar nuevos apoyos