Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Varios frentes abiertos para la UE

Varios frentes abiertos para la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Unión Europea subraya diplomáticamente sus divergencias con Washington en relación con el decreto estadounidense antiinmigración.

La Unión Europea subraya diplomáticamente sus divergencias con Washington en relación con el decreto estadounidense antiinmigración.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha elegido la sesión plenaria de los eurodiputados para expresar las inquietudes de los europeos.

El presidente estadounidense firmó el viernes pasado un texto que prohibía la entrada a Estados Unidos a los refugiados y a los ciudadanos procedentes de siete países de mayoría musulmana.

La jefa de la diplomacia europea está en todos los frentes abiertos. Mogherini también continúa su misión de mediación entre Serbia y Kosovo. Los dirigentes de los dos países estuvieron en Bruselas para continuar con la normalización de sus relaciones.

La situación es seguida muy de cerca por el nuevo presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, David McAllister, que opina que es especialmente alarmante la implicación de Rusia en esta región de Europa.

Por otra parte, la canciller alemana visita este jueves Turquía. Este desplazamiento es de alto riesgo político para Angela Merkel. Las relaciones son especialmente tensas entre la UE y Ankara. Pero Turquía es también un socio clave de los europeos en la gestión de la crisis de refugiados. La mandataria alemana viajará después a Malta, el viernes, para la cumbre informal europea que versará, precisamente, de política migratoria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La resistencia belga frena un préstamo de 140.000 millones de euros para Ucrania en la cumbre de la UE

"Más presión sobre Rusia: ese es el plan", dice Zelenski a los líderes de la UE en Bruselas

Francia y España apoyan la prohibición de los coches diésel y gasolina en 2035, según una carta