El Parlamento Europeo presiona a Turquía

El Parlamento Europeo presiona a Turquía
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El Parlamento Europeo exige suspender las negociaciones de adhesión con Turquía si finalmente Ankara pone en marcha la controvertida reforma constitucional.

El Parlamento Europeo exige suspender las negociaciones de adhesión con Turquía si finalmente Ankara pone en marcha la controvertida reforma constitucional. Así lo han decidido los europarlamentarios que han aprobado por una amplia mayoría un informe sobre el estado de derecho en Turquía.

PUBLICIDAD

Los parlamentarios europeos han propuesto seguir el diálogo y la cooperación en varios ámbitos. El ministro de Asuntos Exteriores turco Omer Celik se ha reunido este jueves con el comisario europeo de Ampliación, Johannes Hans en Ankara.

En la rueda de prensa el jefe de la diplomacia turca ha asegurado que rechazan cualquier propuesta de abandonar las negociaciones de adhesión entre Tuquía y la UE en favor de otros acuerdos de cooperación en áreas como el terrorismo, la inmigración u otros asuntos.

El informe condena la falta de democracia en Turquía y pretende poner presión sobre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que abandone las medidas autocráticas que quiere implementar.

Según Seda Gürkan, profesora de la Universidad Libre de Bruselas (ULB) “Turquía cada vez debe estar más dispuesta a recibir este tipo de críticas de la UE y deberá hacer frente a estas presiones.” Gürkan ha explicado que la suspención de las negociaciones por la UE siempre será una opción que esté sobre la mesa.

La controvertida reforma constitucional aprobada en referéndum el pasado abril por un estrecho margen no prevé, entre otras medidas, la sepación de poderes concentrando el poder en manos del presidente.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Semana Europea: Ursula von der Leyen visita Lampedusa

La UE libera 127 millones de euros de ayuda financiera para Túnez en medio de la crisis de Lampedusa

Polonia asegura que dejará de proporcionar armas a Ucrania