Turquía: una polémica reforma para convertir al país en un régimen presidencialista

Turquía: una polémica reforma para convertir al país en un régimen presidencialista
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El referéndum en Turquía tendrá lugar el próximo 16 de abril.

PUBLICIDAD

El referéndum en Turquía tendrá lugar el próximo 16 de abril. Ese día, los turcos deberán pronunciarse a favor o en contra de una polémica reforma constitucional que otorgaría todo el poder ejecutivo al presidente Recep Tayyip Erdogan.

Para los defensores de la reforma, como el primer ministro turco, Binali Yildirim, el nuevo sistema “permitiría a Turquía tener un ejecutivo fuerte además de afrontar sus desafíos económicos y de seguridad”.

Para sus detractores, sin embargo, esta reforma entregaría demasiado poder al presidente turco. Kemal Kilicdaroglu, líder de la oposición socialdemócrata, aseguraba hace unas semanas que el resultado de la consulta, de ser positivo, dotaría al país de un “régimen autoritario”.

A nivel internacional, varios países europeos, como Holanda o Alemania, han protagonizado en las últimas semanas una gran tensión diplomática con Turquía como consecuencia de este referéndum.

Ámsterdam vetó la celebración de un acto de campaña que había organizado en su territorio el ministro de Exteriores, Mevlüt Cavusolgu. La reacción de Ankara no se hizo esperar. El presidente Erdogan amenazó a Holanda con la aplicación de “duras sanciones”. El primer ministro, Mark Rutte, advirtió entonces a Ankara de que no negociaría una solución a esta crisis “bajo amenaza”.

La Comisión de Venecia, órgano consultativo del Consejo de Europa formado por expertos en derecho constitucional, también publicó recientemente su análisis de la reforma ideada por Erdogan e impulsada por el partido gubernamental, el islamista Justicia y Desarrollo (AKP).

Pueden leer el documento (en inglés o en francés) de la Comisión de Venecia aquí

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Israel retira a su personal diplomático de Turquía tras el incendiario discurso de Erdogan

Turquía lanza ataques aéreos contra posiciones del PKK como respuesta al atentado en Ankara

Turbulencias económicas y precios fuera de control, ¿por qué ha aumentado la pobreza en Turquía?