Brexit-UE: concluye la segunda ronda sin avances Después de acordar las prioridades y el calendario del Brexit en la primera ronda, europeos y británicos reconocieron la importancia de entrar en el fo
Brexit-UE: concluye la segunda ronda sin avances
Después de acordar las prioridades y el calendario del Brexit en la primera ronda, europeos y británicos reconocieron la importancia de entrar en el fondo de los temas.
Como introducción a este segundo encuentro, el negociador principal de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, resumía así cuál el principal desafío:
“Hemos sumergido en el corazón de las cuestiones. Vamos a analizar y comparar nuestras respectivas posiciones para avanzar de forma eficaz”, dijo Barnier.
Pero en las redes sociales una foto sembró la controversia.
La asociación de defensa de los ciudadanos europeos que viven en el Reino Unido, mostró su preocupación, en Twitter, al ver al ministro británico para el Brexit, David Davis y a su equipo, sentados a la mesa sin ningún papel , frente al equipo de la Unión, flanqueado por un buen fajo de documentos con sus propuestas.
Nuevo ultimatum a Polonia por su deriva autoritaria
Los excesos autoritarios de Varsovia han colmado la paciencia de la Unión Europea, quien ya ha amenzado a Polonia con sanciones si el país continua adelante con su reforma judicial. Una reforma que, entre otras cosas, prevé el nombramiento directo de jueces del Supremo por el Parlamento del país.Libia y la región del Sahel frente al flujo migratorio
Libia y la región del Sahel están en el centro de los esfuerzos de la UE para detener la afluencia masiva de refugiados en el Mediterráneo.
Los 28 ministros de Asuntos Exteriores han adoptado diversas medidas para ayudar a Libia para detener el flujo de solicitantes de asilo. Entre ellas, debilitar el modelo económico de los traficantes, y apoyar a las autoridades libias a reforzar el control de sus fronteras.
la agenda de la semana
El martes, el ministro de Exteriores turco, se reunirá con el jefe de la diplomacia europea. Ese mismo día, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios viajará a Grecia. Y por último, el domingo, el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, hablará con los líderes de los países del Báltico.