Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Turquía seguirá trabajando para mejorar sus relaciones con Alemania

Turquía seguirá trabajando para mejorar sus relaciones con Alemania
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Así lo ha asegurado el ministro turco de Asuntos Exteriores durante su visita en Bruselas, en donde Federica Mogherini ha vuelto a recordar cúales son las condiciones para una buena cooperación mutua:

PUBLICIDAD

Así lo ha asegurado el ministro turco de Asuntos Exteriores durante su visita en Bruselas, en donde Federica Mogherini ha vuelto a recordar cúales son las condiciones para una buena cooperación mutua:

“Al igual que hemos hecho en el pasado, insistimos en que nuestra cooperación y diálogo sólo se pueden mantener si van acompañados de resultados concretos y positivos en el marco de un Estado de Derecho y de las libertades fundamentales, así como en las relaciones bilaterales con cada uno de los Estados miembros europeos”, ha manifestado la Alta Representante de la Unión Europea.

Tras el fallido golpe de Estado del año pasado, el Gobierno turco llevó a cabo una oleaada masiva de purgas que ha afectado tanto al Ejército como a la sociedad civil. Más de 150 periodistas permanecen aún en prisión.

“Que sean periodistas o activistas, no es lo relevante. Hay que diferenciar entre los profesionales que hacen su trabajo con toda libertad, y otros, que se hacen llamar periodistas, que apoyan a una organización terrorista”, ha señalado el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu.

#FreeRightsDefenders pic.twitter.com/LSu6DXZGWn

— John Dalhuisen (@DalhuisenJJ) 25 juli 2017

Este martes Amnistía Internacional convocó varias protestas en distintas ciudades europeas para exigir la puesta en libertad de sus activistas encarcelados en Turquía:

“Este es un momento decisivo para la sociedad civil turca y la comunidad internacional en su relación con Turquía. Estas relaciones tienen que cambiar y nuestros colegas de derechos humanos en Turquía recuperar la libertad y nuestro apoyo”, opina John Dalhuisen, director de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central.

Para Amnistía Internacional el objetivo de estas protestas es presionar a la Unión Europea para que exija a Turquía el respeto a los derechos humanos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google