Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa frente a la crisis alemana

Europa frente a la crisis alemana
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Dicen que sin Alemania, casi nada se mueve en la Unión Europa.
Por eso el presidente francés, Emmanuel Macron, contaba con Angela Merkel para reformar Europa.
La canciller alemana ya había hecho tándem con François Hollande, con Nicolas Sarkozy y con Jacques Chirac.
Pero su debilidad actual y las dificultades que está encontrando para formar gobierno, preocupan en Bruselas. “Estoy inquieta y muy preocupada por la situación en Alemania y por la irresponsabilidad de algunos partidos políticos. Y es que precisamente nos encontrabamos en un momento de la historia de Europa, tras la llegada de Macron, que nos había hecho recuperar la esperanza”, dice la eurodiputada liberal francesa Nathalie Griesbeck.

También se dice que Alemania está detrás de muchos nombramientos en el seno de las instituciones europeas. Y algunos analistas consideran precisamente que es una buena ocasión para que otros países tomen el relevo. “Resulta irónico que antes muchos se lamentaban porque Alemania era demasiado fuerte y decían que eso no era bueno. Y ahora que Alemania parece debilitada, hay gente a la que tampoco le gusta. Yo creo que es una gran oportunidad para la Unión Europea”, concluye la analista Corina Horst, de la “German Marshall Fund”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

António Costa: "Si queremos ser libres, no podemos depender militarmente de otras potencias"

"La cumbre de Alaska fue una victoria para Putin", asegura la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen

El apoyo estatal, clave para que avance el Tribunal de Guerra de Ucrania