Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Escándalo alimentario en Bélgica

Escándalo alimentario en Bélgica
Derechos de autor 
Por Ana LAZARO
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Una investigación desvela cómo la empresa Viveda cambiaba las etiquetas para ocultar la fecha de caducidad de la carne picada y prolongar artificialmente su duración

PUBLICIDAD

Bélgica ha tomado medidas para hacer frente al último escándalo alimentario que sacude al país, esta vez en el sector de la carne.

Tras haber ordenado el cierre de la planta donde se detectó el fraude, el Ministerior de Agricultura ha decidido personarse como parte civil en la denuncia.

Una investigación ha detectado la utilización de la carcasa de los animales, no apta para el consumo humano, en la elaboración de la carne picada.

Un trabajador de la planta, al que llamaremos "Bruno" ha denunciado ha denunciado ante las cámaras de RTBF como se cambiaban las etiquetas de la carne congelada.

"Quitaba las etiquetas y ponía otras nueva", explica. Así la carne podría permanecer un año más en el mercado. "Cambiabamos la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente", añade.

La planta afectada forma parte del grupo Veviba que controla un tercio del mercado belga. Si bien las partidas fraudulentas estaban destinadas a Kosovo y a otros países del sudeste de Europea que no han sido indentificados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano