Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El debate sobre los derechos de autor se hace un hueco en las jornadas del patrimonio

El debate sobre los derechos de autor se hace un hueco en las jornadas del patrimonio
Derechos de autor 
Por Gregoire Lory & Ana Lazaro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A debate en la próxima sesión plenaria del parlamento europeo

PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo ha dedicado una jornada a la cultura y al patrimonio.

La mitad del patrimonio de la Unesco se encuentra en Europa, casi ocho millones de europeos trabajan en el mundo de la creación. Es una industria dinámica que alimenta a su vez sectores como el turismo o la hostelería. Y a ojos de algunos de los participantes en el encuentro, en la cultura se encuentran nuestras raíces, pero también nuestro futuro.

Entre los invitados estaba el pianista y director de orquesta, Daniel Barenboim, según el cual, "el continente europeo se define como el continente de la cultura, mucho más que los otros continentes".

"Basta con pensar en las grandes personalidades de la filosofía, la música, la literatura, la pintura, todos son europeos", afirma. "Es lo que define Europa; no los automóviles o los aviones o la economía".

Detrás de la cuestión cultural se dirime una feroz batalla política sobre la propiedad intelectual.

El compositor e intérprete, Jean-Michel Jarre, considera que el derecho de autor "es el derecho más atemporal" de todos. "Puede estar en un vinilo, en un CD, en un archivo MP3 y seguramente mañana en otro soporte", afirma. "El derecho está vinculado a la obra y lo lógico es que se recompense a los autores por sus creaciones, como cualquier otro sector de la sociedad paga por el trabajo realizado".

El Parlamento Europeo votará la próxima semana en sesión plenaria la reforma de la directiva sobre los derechos de autor. Y el debate promete ser acalorado.

"Todo el mundo estará pendiente del Parlamento Europeo", afirma Jarre. "Tienen en sus manos fijar un marco legislativo que permita sobrevivir a artistas y creadores, que permita surgir al próximo Almodóvar, al próximo Houellbecq, al próximo Coldplay. Esto es de lo que estamos hablando".

Los gigantes difigitales ya han mostrado su rechazo a la propuesta legislativa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kaja Kallas: La amenaza de sanciones de la UE contra Israel "sigue encima de la mesa"

La UE presiona una vez más a Fico para que levante su veto a las sanciones rusas

Los ministros de Energía de la UE respaldan la prohibición de la energía rusa a partir de 2028