Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nueva derrota para los Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Nueva derrota para los Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
Derechos de autor  REUTERS/Stuart McDill/File Photo
Derechos de autor REUTERS/Stuart McDill/File Photo
Por Ana LAZARO
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La justicia europea dictamina que la técnica de la mutagénesis produce un OGM y por tanto que su cultivo y venta deben ser sometidos a un mayor control

PUBLICIDAD

Victoria ecologista en el ámbito de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado que los organismos resultantes de la técnica conocida como mutagénesis deben ser considerados como un OGM.

Y como consecuencia deberán ser sometidos a la legislación correspondiente, lo que implica un mayor control, con normas más estrictas a la hora de recibir la autorización para cultivarlos, así como en términos de trazabilidad y etiquetado.

Los OGM convencionales nacen de la introducción de un gen exterior en la semilla. En cambio, en la mutagénesis se utilizar el ADN del propio organismo para modificarlo.

Lo que había permitido desarrollar semillas más resistentes a ciertos herbicidas.

La demanda ante la justicia había sido introducida por el sindicato agrícola frances Confédération Paysanne (Confederación Campesina).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Presidencia húngara intenta reavivar el debate sobre la desregulación de los OGM

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí