Cuba confía en que la Unión Europea tome medidas contra la ley Helms-Burton

Access to the comments Comentarios
Por Ana LAZARO
Cuba confía en que la Unión Europea tome medidas contra la ley Helms-Burton

Cuba confía en que la llegada de Josep Borrel a la jefatura de la diplomacia europea sirva para reforzar el diálogo con la Unión Europea. Y ello a pesar de la presión estadounidense.

La embajadora cubana en Bruselas, Norma Goicoechea, denuncia que el bloqueo económico se ha recrudecido tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. Y recuerda que la activación de la Ley Helms-Burton, por su caracter extraterritorial, está dañando a las actividades con países europeos.

"Ha tenido un efecto muy negativo y está afectando no solamente a Cuba sino también a entidades y a personas naturales y jurídicas de la Unión Europea", afirma Goicoechea. "Nosotros esperamos que los países de la Unión Europea y la comunidad internacional sigan defendiendo los principios de la carta y del derecho, y apliquen medidas que contravengan la aplicación de la Helms-Burton"

La activación de los capítulos III y IV de la Ley está dañando sobretodo al sector turístico. Los tribunales estadounidenses ya han recibido una veintena de denuncias reclamando bienes que fueron confiscados durante la revolución.

Desde Bruselas, la embajadora también ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que muestre su rechazo al bloqueo económico, en vísperas de que Naciones Unidas vote una nueva resolución sobre el embargo.