Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

El primer discurso sobre el Estado de la UE de von der Leyen a examen

El primer discurso sobre el Estado de la UE de von der Leyen a examen
Derechos de autor  Francisco Seco/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Francisco Seco/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Stefan Grobe & Aïda Sanchez Alonso
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Exteriores o recuperación económica fueron algunos de los temas destacados del primer discurso sobre el Estado de la Unión de Ursula von der Leyen.

En nuestro programa semanal sobre el Estado de la Unión analizamos lo que dio de si el primer discurso sobre el Estado de la Unión Europea de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La presidenta se pronunció rotundamente a favor de objetivos climáticos más ambiciosos, ayudas económicas, derechos de las minorías, una política de migración humana e hizo un llamamiento a defender los valores europeos.

Menos contundente fue con los conflictos que se suceden en su vecindario o incluso en sus fronteras. Como por ejemplo las tensiones en el Mediterráneo Oriental entre Grecia, Chipre y Turquía.

Adem´ás, el exprimer ministro de Suecia valorará el mensaje de von der Leyen y analizará las flaquezas y las fortalezas de la Unión Europea. Lo que es claramente un punto débil es su política migratoria. Tras años de espera, y acuciada por el incendio de la semana pasada en el campo de refugiados de Moria, la Comisión presentará la semana que viene su nuevo Pacto Migratorio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Von der Leyen abandona la cumbre de líderes de la UE por contacto con un positivo

Un informe del Consejo de Europa acusa a la Policía italiana de racismo y xenofobia

Semana Europea: Greenpeace advierte de la desaparición de las granjas familiares