Von der Leyen promete apoyo a Ucrania pero le recuerda sus deberes para entrar en la Unión Europea

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen se dirige al Parlamento de Ucrania, Kiev, 1/6/2022
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen se dirige al Parlamento de Ucrania, Kiev, 1/6/2022   -  Derechos de autor  AP Photo
Por Redacción en español  con EFE

"Prevenir y combatir la corrupción ha sido una prioridad particularmente alta en su agenda desde la Revolución de la Dignidad. Ustedes han creado una impresionante máquinaria anticorrupción. Pero ahora esas instituciones tienen que enseñar los dientes y poner a las personas adecuadas al frente."

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo este viernes, en un discurso por videoconferencia ante el Parlamento de Ucrania, que "hay un largo camino por delante" para que el país entre en la Unión Europea al tiempo que reiteró la solidaridad de Europa con el país en su guerra contra Rusia.

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea:

"El Ejército de Putin todavía está matando a sus hermanos y hermanas. Continúan ocupando su tierra, robando su grano y bombardeando sus ciudades. Están luchando con valentía. Y Europa defenderá a Ucrania todo el tiempo que sea necesario. No descansaremos hasta que venzan."

Von der Leyen remarcó que el proceso de Ucrania hacia la UE "requerirá trabajo duro, determinación y sobre todo, unidad de propósito".

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea:

"Prevenir y combatir la corrupción ha sido una prioridad particularmente alta en su agenda desde la Revolución de la Dignidad (las protestas de la plaza Maidan de 2014). Ustedes han creado una impresionante máquinaria anticorrupción. Pero ahora esas instituciones tienen que enseñar los dientes y poner a las personas adecuadas en los puestos de alto nivel."

O sea, nombrar a un jefe de la Fiscalía Anticorrupción y de la Oficina Nacional Anticorrupción, reformar el Tribunal Constitucional y aplicar la ley que limita la influencia de los oligarcas y aprobar otra sobre la independencia mediática.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión