¿Por qué a Europa le afectan más las olas de calor?

Las olas de calor han sido especialmente intensas en las regiones mediterráneas.
Las olas de calor han sido especialmente intensas en las regiones mediterráneas.   -  Derechos de autor  AP Photo/Michael Probst
Por Lauren Chadwick  & Aïda Sanchez Alonso

El aumento de temperaturas en verano impacta más al continente europeo que a otras latitudes medias.

Este verano está siendo especialmente duro para los europeos. Las múltiples olas de calor son sólo alguna de las consecuencias del cambio climático y su intensidad va aumentar en los próximos años. Según Kai Kornhuber, científico del clima del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, el cambio climático está afectando especialmente al Viejo Continente. 

"Europa se ve especialmente afectada con una tendencia a la amplificación de las olas de calor que es de 3 a 4 veces mayor que en el resto de las latitudes medias", explica Kai Kornhuber.

Se cree que el aumento de las temperaturas en Europa ha provocado miles de muertes, mientras que decenas de miles de personas se han visto obligadas a evacuar sus hogares o alojamientos de vacaciones debido a los voraces incendios forestales alimentados por el calor.

Se cree que a principios de este mes se alcanzó un nuevo récord europeo de 48,8°C en la provincia de Siracusa, en Sicilia, mientras que muchos otros países también experimentaron un calor superior a los 40°C.

La causa es una "forma concreta"  de la corriente en chorro -dos bandas estrechas de viento fuerte en los niveles superiores de la atmósfera- que tiende a hacer que los sistemas meteorológicos sean más persistentes sobre Europa, lo que provoca un mayor riesgo de calor extremo, detalla Kornhuber.

"Creo que deberíamos estar realmente preocupados", advierte, pronosticando que es probable que Europa sufra olas de calor aún más "extremas" y "frecuentes".

Según los meteorólogos, es probable que en el futuro las temperaturas de verano en Europa superen los 50ºC.

Vea nuestra entrevista con Kai Kornhuber en el reproductor de vídeo.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Cambio Climático