Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea pendiente de Italia y de una posible victoria de la ultraderecha euroescéptica

Giorgia Meloni, líder de Hermanos de Italia
Giorgia Meloni, líder de Hermanos de Italia Derechos de autor  Domenico Stinellis/AP Photo
Derechos de autor Domenico Stinellis/AP Photo
Por Vincenzo Genovese & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Como tercera economía de la UE, Italia tiene un enorme peso en las decisiones de Bruselas. Según los analistas consultados, una victoria de la derecha radical podría dificultar las decisiones de Bruselas en cuestiones clave.

PUBLICIDAD

Mientras los italianos se preparan para votar en las elecciones legislativas de este domingo, las instituciones europeas no les quitan ojo para saber qué va a pasar con la tercera economía de la Unión. Es más que probable que la guerra en Ucrania, la creciente crisis energética y los desencuentros sobre política migratoria pongan seriamente a prueba las relaciones entre Roma y Bruselas.

Un enorme peso en Europa

"Es un país grande con una gran economía y con un gran peso en la política europea", comenta Doru Frantescu, fundador y director de EU Matrix. "Por tanto, pase lo que pase en Italia tendrá un impacto directo en Bruselas. Las negociaciones de todas las grandes políticas de la Unión Europea dependen de quién esté en el poder en Roma".

Los veteranos y los nuevos

Algunos de los aspirantes a primer ministro como Enrico Letta del Partido Democrático, Giuseppe Conte del Movimiento 5 Estrellas y Silvio Berlusconi, de Forza Italia, ya han ocupado el cargo. Matteo Salvini, de La Liga, y Giorgia Meloni, de Hermanos de Italia, la estrella en alza de la coalición conservadora, podrían ser la gran novedad. Incluso habiendo suavizado el tono en los últimos tiempos, los expertos en Bruselas creen que siguen siendo percibidos por la mayoría como euroescépticos en el mejor de los casos y antieuropeístas en el peor.

"Un problema para toda la UE"

"En economía, migración, quizás intentarán romper el consenso en la Unión Europea o al menos dificultar los compromisos y las decisiones", asegura Eric Maurice, de la Robert Schuman Foundation. "Por supuesto, si vemos el ejemplo de Polonia, Hungría, cuando la derecha radical llega al Go bierno, el Estado de derecho y la democracia son puestos en cuestión. Es un problema para toda la Unión Europea".

Las grandes diferencias

Los dirigentes comunitarios no pueden hacer ningún comentario sobre el tema, pero se cree que siempre hay cierto malestar cuando un nuevo Gobierno con comportamientos aún desconocidos gana los comicios en un Estado miembro.

"En el caso particuar de Italia, creo que la bur ocracia y la llamada burbuja de Bruselas se hubieran sentido más cómodas con los tipos de Gobierno anteriores de centroizquierda, con quienes estaban acostumbrados a tratar", afirma Frantescu.

Según los analistas consultados, un Gobierno de un partido de derechas sería probablemente más nacionalista que los anteriores y estaría más decidido a discutir las reglas fiscales comunitarias. Un ejecutivo de izquierdas podría ofrecer puntos de vista sobre políticas comunes más consensuados con los círculos de poder de Bruselas. En cualquier caso, sea quien sea el próximo primer ministro italiano será llamado pronto a tratar y negociar con las altas instancias europeas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE