Bruselas, ¿te quiero? La Unión Europea y Ucrania, tras un año de guerra

Access to the comments Comentarios
Por Méabh Mc Mahon
Bruselas, ¿te quiero? descompone la política europea.
Bruselas, ¿te quiero? descompone la política europea.   -  Derechos de autor  Euronews

La redacción de Euronews en Bruselas les presenta el último episodio de nuestro programa de debate que analiza la actualidad europea para hacerla más accesible. 

Esta semana se ha cumplido un año de la invasión rusa de Ucrania. Hemos salido a las calles de Bruselas para preguntar a los ciudadanos si siguen preocupados por el conflicto. Y entre ellos, un ucraniano ha querido agrader a Occidente y a Europa su apoyo. "Sin vosotros, no estaríamos aquí", afirma.

Nuestros invitados en esta edición son Jordi Cañas, eurodiputado del grupo Renew Europe, Esther Pozo Vera, de la Dirección General de Asuntos de Interior de la Comisión Europea, y Andrea Soler, de la Comisión Católica Internacioal de Migraciones de Bruselas.

Según la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE, uno de cada tres ucranianos se siente ahora parte de la comunidad de su país de acogida, pero a muchos les gustaría volver a casa. No conocer el idioma local es la principal razón por la que los ucranianos tienen problemas para integrarse y para encontrar un trabajo. Y ocho de cada diez tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Les invitamos a ver nuestro programa Bruselas, ¿te quiero? en Euronews o haciendo clic en la pantalla superior.