EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Los jóvenes franceses acuden en masa a ver al líder ultraderechista francés Bardella

La líder de la ultraderechista francesa Marine Le Pen habla durante una reunión para las próximas elecciones europeas en Francia, el viernes 24 de mayo de 2024. (AP Photo/Michel Euler
La líder de la ultraderechista francesa Marine Le Pen habla durante una reunión para las próximas elecciones europeas en Francia, el viernes 24 de mayo de 2024. (AP Photo/Michel Euler Derechos de autor Michel Euler/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Michel Euler/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Sophia Khatsenkova
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Simpatizantes, periodistas y políticos acudieron el viernes en masa a la localidad francesa de Hénin-Beaumont a un mitin de la extrema derecha y su cabeza de lista, Jordan Bardella.

PUBLICIDAD

No todos los días la tranquila localidad de Hénin-Beaumont, en el norte de Francia, ve cómo un mar de trajes se apodera de su pequeña estación de tren.

Es difícil imaginar que, a sólo 15 minutos a pie, miles de personas se hayan reunido en el polideportivo local para ver a los favoritos de la extrema derecha, el candidato a las elecciones europeas Jordan Bardella y la antigua líder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen.

Erwann, Matheo y Cyril, de 17 años, encabezan la larga cola que serpentea por el barrio. Los escolares no podían esperar a que acabara la clase para ver a su político favorito.

"Jordan Bardella atrae a los votantes más jóvenes porque es carismático y te ves reflejado en él", dice Matheo, dando caladas a su cigarrillo electrónico.

"Jordan le ha dado a la política un soplo de aire fresco y creo que va a estar aquí mucho tiempo", añade Erwann, que asegura que el líder de la Agrupación Nacional, de 28 años, ha despertado su interés por la política francesa.

Con más de un millón de seguidores en TikTok, Jordan Bardella es el tercer político francés más seguido en la plataforma, lo que pone de relieve su popularidad entre los votantes más jóvenes.

Pero no todos los compañeros de los chicos aprobaron su salida política.

"Creo que muchos jóvenes están influenciados por sus padres, que siguen pensando que la extrema derecha significa automáticamente racismo y antisemitismo, pero ya no es así. La Concentración Nacional ya no es lo que era hace 20 años", explicó Cyril.

La gente esperó más de 4 horas para ver a Bardella y Le Pen en Hénin-Beaumont
La gente esperó más de 4 horas para ver a Bardella y Le Pen en Hénin-BeaumontSophia Khatsenkova / Euronews

El partido de extrema derecha liderado anteriormente por Marine Le Pen lleva años intentando atraer a los votantes mayoritarios y desmitificar su pasado xenófobo.

En 2022, Le Pen dejó la presidencia del partido y eligió a su protegido, Jordan Bardella, que se afilió al partido cuando era adolescente.

Muchos de los presentes -incluso los más acérrimos partidarios de Le Pen- están de acuerdo con la elección. Francine, de 75 años, lleva más de 40 votando a la Agrupación Nacional y cree que el joven de 28 años es el sucesor adecuado.

"Es joven, dinámico y parece saber lo que quiere. Pero tengo que decir que su programa de campaña es deficiente en lo que se refiere a ayudar a las personas discapacitadas", dijo Francine, una de las pocas que criticó la campaña de la candidata a la UE esa noche.

Una cosa es segura, la elección de Marine Le Pen está cosechando sus beneficios: Bardella está aplastando las encuestas con un 33% de intención de voto según los últimos sondeos, frente al 16% del partido Renacimiento de Macron, liderado por Valérie Hayer.

Subiendo al escenario mientras la multitud corea su nombre, Bardella atacó sin sorpresa al presidente francés Emmanuel Macron y al primer ministro, Gabriel Attal, a quien llamó "el mayor mentiroso de Francia."

Durante su discurso, Bardella instó al público a votar en las próximas elecciones de la UE para defender "la identidad de Francia contra una avalancha de migrantes".

La elección de la ciudad de Hénin-Beaumont para el mitin de campaña no es baladí. Es uno de los bastiones históricos de la extrema derecha.

Hasta finales de los años ochenta fue un importante centro de extracción de carbón. La ciudad y, en general, la región de Pas-de-Calais sufrieron profundamente la desindustrialización y registraron algunas de las tasas de desempleo más altas de Francia.

La inmigración también tiene una fuerte resonancia en la región, ya que decenas de emigrantes intentan abandonar la ciudad portuaria de Calais para alcanzar la costa británica.

PUBLICIDAD

Jordan Bardella, que se presenta como el candidato que ama "Francia y a los franceses", ha construido su campaña en torno a estos temas.

Una inesperada sacudida en la extrema derecha de la UE

Justo cuando la extrema derecha francesa se postula para obtener grandes ganancias en las elecciones europeas del 9 de junio, una disputa entre el partido alemán de extrema derecha 'Alternativa para Alemania' (AfD) podría aguarles la fiesta.

El jueves, la 'Agrupación Nacional' decidió excluir a la AfD de su facción 'Identidad y Democracia' (ID) en el Parlamento Europeo.

La decisión se produjo después de que el principal candidato alemán, Maximilian Krah, declarara al diario italiano 'La Repubblica' que, sólo porque una persona hubiera sido miembro de las SS, "no era automáticamente un criminal."

"Estamos a dos semanas de las elecciones y se nos abre el campo de posibilidades", dijo Thibaut François, diputado encargado de asuntos europeos de la 'Agrupación Nacional'.

PUBLICIDAD

Insistió en que el primer objetivo del partido es ampliar el grupo 'ID', y mencionó "conversaciones prometedoras" con Vox, partido nacionalista español que forma parte del grupo de los 'Conservadores y Reformistas Europeos' (ECR) en el Parlamento Europeo.

Se espera que el 'ID' aumente su número de diputados en las elecciones gracias a la afluencia de eurodiputados de extrema derecha procedentes del 'Partido de la Libertad' del holandés Geert Wilder y del naciente partido Chega de Portugal.

La segunda estrategia consiste en construir una "minoría de bloqueo de 135 eurodiputados para votar en contra de textos como el Pacto de Migración y el Green Deal", explica François en una entrevista a 'Euronews'.

Pero el diputado admite que la posibilidad de una gran fusión de extrema derecha con ECR es "complicada".

El ECR se considera algo más moderado y choca con las opiniones de ID sobre cómo tratar a Rusia. Ambos grupos intentaron fusionarse hace unos años, pero fracasaron.

PUBLICIDAD

El ECR está formado, entre otros partidos, por 'Hermanos de Italia', de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y 'Ley y Justicia' (PiS), de Polonia.

Pero el centro-derecha, incluida la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, cree que algunos de los eurodiputados de ECR (principalmente los de Meloni) pueden caer en la tentación de trabajar juntos.

Una opción que es imposible para la Agrupación Nacional, que se niega a trabajar con Von der Leyen.

"Una cosa es segura: habrá algunas sorpresas tras las elecciones del 9 de junio", susurró Alexandre Loubet, director de campaña de Jordan Bardella.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

¿Qué haría si fuera eurodiputado...respecto al poder adquisitivo?

Macron llega a Nueva Caledonia en plena ola de disturbios

Jordan Bardella, candidato de la extrema derecha francesa a las europeas, carga contra Macron