EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Disolución de la Asamblea Nacional en Francia: ¿Decisión arriesgada o valiente?

El presidente francés, Emmanuel Macron, asiste a una II Guerra Mundial en Oradour-sur-Glane, en el suroeste de Francia, el lunes 10 de junio de 2024.
El presidente francés, Emmanuel Macron, asiste a una II Guerra Mundial en Oradour-sur-Glane, en el suroeste de Francia, el lunes 10 de junio de 2024. Derechos de autor Ludovic Marin/AP
Derechos de autor Ludovic Marin/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Tras perder frente a la ultraderechista Agrupación Nacional en las elecciones europeas, el presidente francés, Emmanuel Macron, disolvió la Asamblea Nacional y convocó elecciones parlamentarias anticipadas.

PUBLICIDAD

Tras la derrota de su partido Renacimiento en las elecciones europeas, el presidente francés Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional y anunció elecciones parlamentarias anticipadas. Se espera que los franceses vuelvan a las urnas en dos rondas: el 30 de junio y el 7 de julio.

Macron, que había llamado a bloquear a la ultraderecha, se sintió obligado a actuar con contundencia a la vista de los resultados electorales. "Permite a Macron evitar, o en todo caso intentar evitar, tres años de debilidad, pero también de inestabilidad e incertidumbre política", afirma Éric Maurice, analista del Centro de Estudios Políticos Europeos.

"Como dijo ayer, necesitamos una elección clara, quizás esa elección clara vaya en contra de sus intereses políticoso sea una mayoría de extrema derecha en Francia. Todo sigue siendo posible, lo que obviamente sería un problema para Francia, pero también para la Unión Europea", añade.

Las elecciones europeas han tenido consecuencias inmediatas en la escena política nacional francesa. La concentración en las cuestiones nacionales y la intensa atención prestada al presidente durante la campaña han contribuido a esta situación. Según los analistas, este escenario no es raro ni exclusivo de Francia.

Emmanuel Macron corre el riesgo de perder su capacidad de influir en la agenda europea si su posición política en Francia disminuye. No se espera que el nuevo calendario electoral francés altere los nombramientos para cargos en las instituciones europeas.

Está prevista una reunión del Consejo Europeo a finales de junio, y el nombramiento del Presidente de la Comisión Europea tendrá lugar en julio.

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los analistas reaccionan a los resultados de las elecciones europeas y a la sorpresa de Macron

Elecciones anticipadas: Macron comete una temeridad o es una decisión maquiavélica

Inmigración, Ucrania y energía: ¿Cuáles son las propuestas de la extrema derecha francesa?