Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia "no respetará" el pacto migratorio de la UE si amenaza su seguridad, afirma Tusk

Primer ministro polaco Donald Tusk
Primer ministro polaco Donald Tusk Derechos de autor  Wojciech Strozyk/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Wojciech Strozyk/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha manifestado este sábado su intensión de no aplicar el pacto migratorio de la Unión Europea.

PUBLICIDAD

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que no respetará ni aplicará ningún derecho de asilo si amenaza la seguridad de Polonia. El mandatario hizo dichas declaraciones este sábado mientras se dirigía a los participantes en la convención su partido, la Coalición Cívica, en Varsovia.

"Nadie me convencerá ni me obligará a cambiar de opinión", subrayó Tusk refiriéndose al nuevo pacto migratorio polaco. "Estaré aquí de verdad, aunque me golpeen en la cabeza, sería absolutamente duro y despiadado cuando se trate de migración ilegal (...). No respetaremos ni aplicaremos ninguna idea europea, de la UE, si estamos seguros de que perjudica nuestra seguridad. Me refiero al pacto migratorio", especificó Donald Tusk.

No respetaremos ni aplicaremos ninguna idea europea, de la UE, si estamos seguros de que perjudica nuestra seguridad. Me refiero al pacto migratorio
Donald Tusk
Primer ministro polaco

"Si alguien quiere venir a Polonia permanentemente, para trabajar más tiempo o estudiar aquí, esa persona debe respetar las normas polacas, las costumbres polacas y debe querer integrarse", señaló el primer ministro.

Nueva estrategia migratoria nacional

Tusk añadió que el 15 de octubre se presentará en una reunión del Gobierno la nueva estrategia migratoria polaca.

Dos años después de que Polonia levantara una barrera fronteriza para impedir la entrada de inmigrantes procedentes de Bielorrusia, la afluencia ha disminuido, pero no así el debate público sobre la cuestión, avivado en parte por el apuñalamiento mortal de un soldado en junio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Von de Leyen visita Polonia tras las inundaciones y promete una ayuda rápida de millones de euros

El nuevo muro de la discordia en la frontera entre Bielorrusia y Polonia

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas