Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Piden seis años de prisión para Salvini por impedir atracar en Italia a la ONG española Open Arms

Matteo Salvini.
Matteo Salvini. Derechos de autor  Domenico Stinellis/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Domenico Stinellis/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Giorgia Orlandi
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El exministro del Interior italiano y actual vice primer ministro, Matteo Salvini, impidió atracar en Lampedusa al buque de la ONG española con 147 migrantes a bordo en 2019.

PUBLICIDAD

Aún queda un largo camino antes de la sentencia final, pero la audiencia de esta semana será crucial en el juicio de Open Arms en Italia que involucra al líder del partido Liga, Matteo Salvini. Después de que los fiscales italianos solicitaran una pena de seis años de prisión, su abogada, Giulia Bongiorno, presentará su alegato final, explicando por qué el exministro del Interior es inocente.

Hace unos días, los líderes de la extrema derecha de Patriotas por Europa se reunieron en Pontida para mostrar su apoyo a Salvini. Sus seguidores han recogido firmas en su defensa, y un grupo de miembros de la Liga planea manifestarse en Palermo este viernes para mostrar su respaldo.

Creemos que este es un juicio político y, como partido político, queremos mostrarle a los italianos que apoyamos a nuestro líder
Simona Loizzo
Diputada de la Liga

"Hemos decidido acompañarlo porque creemos que este es un juicio político y, como partido político, queremos mostrarle a los italianos que apoyamos a nuestro líder", declaró la diputada de la Liga, Simona Loizzo, a 'Euronews'. "Lo más importante es que queremos enfatizar que el Poder Judicial se aprovecha de estos episodios para sus fines políticos".

El exministro del Interior ha sido acusado de secuestro por negarse a permitir que 147 migrantes, rescatados por la ONG española Open Arms en 2019, desembarcaran en Lampedusa. La autorización para desembarcar en Italia llegó solo 19 días después.

El deber de proteger a los que están en altamar

Los fiscales argumentan que, según el Convenio SAR, cualquier persona que se encuentre en peligro en el mar debe ser asistida y llevada a un lugar seguro. También afirman que el ministro tomó la decisión por su ventaja política.

"Salvini, como ministro del Interior, actuó dentro de las facultades de su cargo y del mandato político que se le había otorgado", señaló Loizzo, añadiendo que "contaba con el apoyo de otros partidos de la coalición en el Gobierno en ese momento. Se brindó asistencia y se permitió el desembarco de menores." El ex primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el exministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, fueron llamados como testigos en el juicio.

Absuelto en un caso similar

Matteo Salvini, quien fue absuelto en un caso similar que involucraba a migrantes rescatados por el buque de la guardia costera Gregoretti en julio de 2019, asegura no arrepentirse de sus acciones y que lo hizo para defender al país. Mientras espera la sentencia final, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el viceprimer ministro, Antonio Tajani, han expresado su solidaridad con el ministro.

Si es condenado, Salvini podría ser inhabilitado para ocupar cargos públicos. Sin embargo, la medida podría tardar en entrar en vigor, ya que el líder de la Liga puede decidir apelar la decisión del juez.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Manifestaciones y enfrentamientos en Bolonia: "El Gobierno envió 300 camisas negras"

Polémica en Italia por la penalización de la gestación subrogada incluso en el extranjero

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso