Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Plan de Victoria de Zelenski suma apoyos: el ministro de Exteriores francés lo defiende

Volodímir Zelenski.
Volodímir Zelenski. Derechos de autor  Press Service Of The President Of Ukraine via AP/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Press Service Of The President Of Ukraine via AP/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un elemento clave del Plan de Victoria de Ucrania sería una invitación formal a ingresar en la OTAN, que Occidente se resiste a considerar al menos hasta el final de la guerra.

PUBLICIDAD

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se ha comprometido a apoyar el plan ucraniano para poner fin a la guerra que ya dura dos años y medio con Rusia. Declaró a la prensa en Kiev el sábado que trabajaría con los responsables ucranianos para obtener el apoyo de otros países a esta propuesta.

Presentado por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski a principios de semana, el Plan de Victoria de Kiev espera forzar a Rusia a poner fin a su invasión de Ucrania mediante negociaciones.

La propuesta está siendo examinada por los socios occidentales de Ucrania, cuyo apoyo es vital para que Kiev pueda resistir a su poderoso vecino. Uno de los elementos clave sería una invitación formal a adherirse a la OTAN, algo que los aliados occidentales no comparten por unanimidad al menos antes del fin de la guerra.

"Una victoria rusa sería la consagración de la ley del más fuerte y empujaría el orden internacional hacia el caos", declaró Barrot en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha. "Por eso nuestros intercambios deben permitirnos avanzar en el Plan de Victoria del presidente Zelenski y reunir al mayor número de países en torno a este plan".

Desde la invasión de 2022, Francia ha sido uno de los apoyos más fervientes en términos militares, diplomáticos y económicos de Ucrania en Europa. Actualmente, está formando y equipando lo que será una nueva brigada completa de soldados ucranianos, con miras a un despliegue en la línea de frente.

El presidente francés Emmanuel Macron también ha presionado para que los aliados occidentales de Ucrania cambien de política, lo que podría alterar la naturaleza de la guerra, permitiendo a Kiev atacar bases militares dentro de Rusia con armas sofisticadas de largo alcance suministradas por socios occidentales, incluidos misiles franceses.

Los ataques de largo alcance son un elemento clave del plan de cinco puntos de Zelenski, pero los aliados de Kiev se han mostrado reacios hasta ahora. Barrot también anunció que Francia entregará el primer lote de aviones de combate Mirage 2000 a Ucrania durante los primeros tres meses de 2025, y que pilotos y mecánicos ucranianos serán formados para pilotar y mantener estas aeronaves.

"Al resistir al invasor con un valor excepcional, no solo luchan por la integridad territorial de Ucrania, sino que también sostienen una línea de frente que separa a Europa de la Rusia de Vladimir Putin, que separa la libertad de la opresión", afirmó el ministro francés en Kiev.

La visita de Barrot coincidió con un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, en la madrugada del viernes al sábado, que incluyó 190 prisioneros de guerra intercambiados por ambas partes en el marco de un acuerdo negociado por los Emiratos Árabes Unidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zelenski presenta su Plan de Victoria en Bruselas: ¿Entrará Ucrania en la OTAN?

Zelenski vuelve a Ucrania con su Plan de Victoria tras una tibia acogida en Occidente

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso