Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué europeos viven más con sus padres?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los jóvenes adultos de los países del sur y el este de Europa tienden a permanecer más tiempo con sus padres, según datos de la OCDE y Eurostat.

PUBLICIDAD

Los adultos de la UE abandonan el hogar paterno a los 26 años por término medio, según estimaciones de Eurostat. Sin embargo, la edad varía considerablemente de un país a otro.

En Finlandia, Suecia y Dinamarca suelen marcharse a los 21 años. En cambio, en Croacia, Eslovaquia, Grecia, España, Bulgaria e Italia no suelen hacerlo antes de los 30 años.

En cuanto al número total de adultos jóvenes que siguen viviendo con sus padres, los porcentajes son especialmente elevados en el sur de Europa, según muestran los datos de la OCDE.

En este conjunto de datos, Italia presenta la mayor proporción de personas de entre 20 y 29 años que no viven de forma independiente, un 80%, seguida de Grecia, con un 78%, España, con un 77%, y Portugal, con un 76%.

En el Reino Unido es del 43%, y del 39% en Estados Unidos. Los países nórdicos Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca tienen las tasas más bajas, todas por debajo del 20%.

Además de Rumanía, Italia también tiene la tasa más alta de la UE de ninis: personas de entre 15 y 29 años que ni trabajan ni estudian o siguen una formación, según datos de Eurostat.

Eurostat
Eurostat NEETS

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alarma social: Casi el 15% de los jóvenes de la UE tiene dificultades para pagar el alquiler, según nuevos datos de Eurostat

'DiscoverEU': Cómo conseguir uno de los 35.500 pases de tren gratuitos de la UE para jóvenes este verano

¿Qué europeos tardan más en independizarse?