Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cerró McDonald's en Islandia debido a un boicot?

Un cartel en un restaurante McDonald's se muestra el 29 de abril de 2024, en Albany, Ore.
Un cartel en un restaurante McDonald's se muestra el 29 de abril de 2024, en Albany, Ore. Derechos de autor  Jenny Kane/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Jenny Kane/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En las redes sociales se ha afirmado que el restaurante de comida rápida cerró sus sucursales en Islandia debido a un boicot público relacionado con la guerra entre Israel y Hamás.

PUBLICIDAD

En las redes sociales circulan mensajes que afirman que el éxodo de McDonald's de Islandia es reciente y fruto de una campaña pública concertada, pero no es cierto. Los mensajes van acompañados de una imagen generada por inteligencia artificial que muestra un edificio de McDonald's en ruinas y un pie de foto en el que se pregunta si los boicots funcionan.

Otros mensajes vinculan el supuesto boicot a páginas de apoyo a Palestina, haciéndose eco de los recientes llamamientos a boicotear McDonald's en todo el mundo debido a su supuesto apoyo a Israel. Sin embargo, el cierre de McDonald's en Islandia no tiene nada que ver con ningún boicot público.

Estos post de Facebook son engañosos
Estos post de Facebook son engañosos Euronews

La cadena de comida rápida abandonó el país el 30 de octubre de 2009 tras la crisis financiera islandesa de 2008, que provocó la caída en picado del valor de la corona islandesa. Esto significó que las importaciones necesarias para los productos de McDonald's se volvieron demasiado caras para que los restaurantes siguieran ganando dinero. McDonald's Islandia dependía especialmente de la importación de carne de Alemania.

La BBC informó en su momento de que McDonald's también culpaba a la "complejidad operativa única" de hacer negocios en una nación aislada con una población de sólo 300.000 habitantes. El primer restaurante McDonald's de Islandia abrió en 1993.

Jon Gardar Ogmundsson, franquiciado islandés de McDonald's, declaró entonces que los restaurantes "nunca habían estado tan concurridos... pero al mismo tiempo los beneficios nunca habían sido tan bajos". McDonald's fue sustituido por la cadena local de comida rápida Metro, que vende productos similares. Utiliza ingredientes locales más baratos.

En el momento de redactar este artículo, ya no quedan restaurantes McDonald's en Islandia, pero la última hamburguesa con queso y patatas fritas de la compañía estadounidense que se vendió en el país está expuesta en Snotra House, un albergue del sur. Al parecer, en su sitio web se retransmite en directo la comida, que suele alcanzar las 400.000 visitas. Informes de principios de año afirman que, incluso ahora, sigue sin tener moho.

McDonald's: Objetivo de boicots por la guerra de Israel

McDonald's ha sido uno de los principales objetivos de los boicots desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023.

Fue criticada por regalar miles de comidas gratuitas a soldados israelíes, lo que provocó protestas contra la cadena que han afectado especialmente a las ventas en Oriente Próximo, Indonesia y Francia. La empresa utiliza un sistema de franquicias que permite a operadores independientes recibir licencias para gestionar los establecimientos del gigante de la comida rápida.

McDonald's declaró anteriormente que el conflicto en Oriente Próximo había "afectado significativamente" a algunos de sus resultados financieros en el último trimestre de 2023. McDonald's calificó el boicot de "descorazonador e infundado".

El consejero delegado, Chris Kempczinski, afirmó que las ventas de McDonald's en Oriente Próximo, así como algunas fuera de la región, se habían visto significativamente afectadas por la "desinformación" sobre la postura de la empresa en la guerra entre Israel y Hamás.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los suecos boicotean los productos estadounidenses en respuesta a los recientes cambios políticos

Un fallo informático global deja sin servicio varios restaurantes de McDonald's

Euroverify: Un panfleto falso insta a esposas de soldados a no denunciar la violencia doméstica