Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski advierte que Rusia ha ganado en Georgia y su amenaza se cierne sobre Moldavia

(Imagen de archivo) Zelenski afirma que Rusia ha ganado en Georgia
(Imagen de archivo) Zelenski afirma que Rusia ha ganado en Georgia Derechos de autor  AP/Ukrainian Presidential Press Office
Derechos de autor AP/Ukrainian Presidential Press Office
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La presidenta de Georgia se ha negado a comparecer ante la Fiscalía del país tras ser citada en el marco de una investigación sobre el presunto fraude electoral en las elecciones del pasado fin de semana.

PUBLICIDAD

"Solo quiero decir que no le corresponde al presidente aportar las pruebas que existen en la sociedad", declaró Salome Zourabichvili en una rueda de prensa en Tiflis tras mostrar imágenes de presuntas violaciones del escrutinio.

"Las organizaciones no gubernamentales, los observadores y los ciudadanos de a pie han aportado una enorme cantidad de pruebas que salen a la luz cada día y demuestran cada vez más la magnitud, el carácter sistémico y masivo del fraude electoral", añadió.

La investigación se abrió después de que la oposición de Georgia denunciara la ilegitimidad de las elecciones parlamentarias. Fue solicitada por la Comisión Electoral Central, y Zourabichvili fue citado para ser interrogado el jueves sobre las acusaciones; otras personas "que puedan poseer información relacionada con el presunto acto delictivo" también serán interrogadas, dijo la Fiscalía.

Las autoridades electorales también han anunciado un recuento parcial de los votos emitidos en una serie de colegios electorales, con el fin de abordar algunas de las acusaciones. En un comunicado de la CEC se afirma que se volverán a contar las papeletas de cinco colegios electorales seleccionados al azar en cada distrito electoral.

Sueño Georgiano, que ha estrechado los lazos del país con Rusia, declaró su victoria en las elecciones del sábado después de que las autoridades dijeran que había obtenido cerca del 54% de los votos con casi todas las papeletas escrutadas.

Muchos georgianos veían los comicios como una elección entre seguir apoyando al partido gobernante o buscar una integración más estrecha con la Unión Europea.

Protesta de la oposición por los resultados parlamentarios en Tsibili, Georgia.
Protesta de la oposición por los resultados parlamentarios en Tsibili, Georgia. Shakh Aivazov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Sin embargo, la oposición ha planteado objeciones a que la Fiscalía no lleve a cabo una investigación independiente porque su jefe fue nombrado por el Parlamento, dominado por el partido gobernante Sueño Georgiano. Salome Samadashvili, de la coalición opositora Strong Georgia, puso en duda que la Fiscalía fuera independiente de la influencia de Bidzina Ivanishvili, fundadora del partido.

"Si alguien piensa que puede engañar al pueblo georgiano o a nuestros socios internacionales haciéndoles creer que Bidzina investigará su propio fraude electoral, se equivoca. No se puede engañar a nadie", afirmó Samadashvili.

"Por eso decimos que la investigación debe llevarla a cabo una misión internacional con el mandato y las cualificaciones adecuadas. Hasta que esto no se haga, estas elecciones no pueden tener ni tendrán legitimidad ni confianza", añadió.

Zourabichvili, que desempeña un papel principalmente ceremonial como presidente, sugirió que se habían celebrado "elecciones rusas" en el país, y afirmó que "se utilizó la tecnología para encubrir la falsificación. Algo así no había ocurrido nunca".

Rusia ha ganado en Georgia

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que "Rusia ha ganado en Georgia", advirtiendo que hará lo mismo en Moldavia a menos que Occidente ponga fin a su retórica sobre cruzar las "líneas rojas" de Moscú.

"Tenemos que reconocer que en Georgia hoy ha ganado Rusia. Primero tomaron parte de Georgia, luego cambiaron la política, el Gobierno. Y ahora (Georgia) tiene un Gobierno prorruso", afirmó Zelenski en un vídeo publicado el miércoles.

Moldavia, vecina de Ucrania, celebrará una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo, después de que la candidatura proeuropea no obtuviera la mayoría.

Tanto las elecciones de Georgia como las de Moldavia se consideraron en general un referéndum sobre si los países continuarían su camino hacia la adhesión a la Unión Europea o sucumbirían a la influencia rusa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. impone nuevas sanciones a Rusia tras los intentos de evasión de Moscú

Miles de personas denuncian en Georgia unos resultados electorales "amañados"

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE