Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: La presunta marcha ultraderechista de Londres es en realidad una manifestación en Bielorrusia

Un vídeo engañoso se ha hecho viral en las redes sociales mostrando supuestamente una manifestación de extrema derecha en Londres en octubre de 2024.
Un vídeo engañoso se ha hecho viral en las redes sociales mostrando supuestamente una manifestación de extrema derecha en Londres en octubre de 2024. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un vídeo de una protesta antigubernamental en Bielorrusia en 2020 ha circulado por Internet, y los internautas afirman que es de una marcha de extrema derecha en Londres en octubre de 2024.

PUBLICIDAD

Un vídeo engañoso se ha hecho viral en las redes sociales, mostrando supuestamente una manifestación de extrema derecha en Londres en octubre de 2024. El vídeo, de 19 segundos de duración, muestra a una gran multitud en una calle principal con gente ondeando banderas rojas y blancas, y un texto superpuesto en el que se lee "Unir el reino".

La grabación, que ha sido compartida por varias cuentas en TikTok y X, afirma que 300.000 nacionalistas británicos se reunieron en Londres el 26 de octubre, y también incluye referencias al activista de extrema derecha Tommy Robinson. Sin embargo, las afirmaciones son falsas, ya que el vídeo muestra de hecho una protesta antigubernamental en la capital bielorrusa de Minsk en agosto de 2020.

Una mirada más atenta

Con la ayuda de la búsqueda inversa de imágenes, es posible identificar la calle Independencia de Minsk, así como la Plaza de la Independencia, mientras la cámara se desplaza a lo largo del vídeo.

Comparación foto a foto de la calle de la Independencia de Minsk.
Comparación foto a foto de la calle de la Independencia de Minsk. Euronews

El vídeo también muestra la Casa de Gobierno de Minsk entre los edificios circundantes.

Comparación foto a foto del edificio del  Gobierno de Minsk.
Comparación foto a foto del edificio del Gobierno de Minsk. Euronews

Las protestas de Minsk están mal enfocadas

Una oleada de protestas se extendió por Bielorrusia después de que el presidente Alexander Lukashenko obtuviera una aplastante victoria en las elecciones presidenciales de 2020 con el 80% de los votos. Sin embargo, su principal rival, Sviatlana Tsikhanouskaya, y sus partidarios se negaron a reconocer los resultados, afirmando que estaban amañados. Más de 100.000 personas se manifestaron en la capital bielorrusa en domingos consecutivos para protestar contra el líder autoritario del país, que iniciaba su sexto mandato.

Los manifestantes exigieron la dimisión del presidente Alexander Lukashenko y la libertad de los presos políticos. La policía utilizó cañones de agua para dispersar a la multitud, pero los manifestantes no se inmutaron. Lukashenko negó estas afirmaciones y dijo que detrás de las protestas había potencias extranjeras.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: ¿Contiene la bebida energética Celsius niveles peligrosos de cianuro?

35 años desde la caída del Muro de Berlín: ¿Regresan las tensiones entre Occidente y Oriente?

Euroverify: Cómo las empresas europeas invierten indirectamente en las elecciones estadounidenses