Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Seguimiento del 90% a la huelga de transportes de este viernes en toda Italia

El Secretario General de la Uil en la manifestación de Roma, 8 de noviembre de 2011
El Secretario General de la Uil en la manifestación de Roma, 8 de noviembre de 2011 Derechos de autor  UIL - Unione Italiana del Lavoro
Derechos de autor UIL - Unione Italiana del Lavoro
Por Filippo Gozzo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los sindicatos han convocado una huelga de 24 horas este viernes para protestar por la falta de recursos y por la renovación del contrato. La réplica del ministro de Transportes, Matteo Salvini: "Huelga salvaje, comportamiento impropio".

PUBLICIDAD

Jornada de trastornos en Italia debido al éxito de la huelga nacional de transportes de 24 horas celebrada este viernes. En todo el país no ha habido servicios mínimos y los horarios de la convocatoria difieren de una ciudad a otra.

La protesta fue proclamada por los sindicatos Filt Cgil, Fit Cisl, Uiltrasporti, Faisa Cisal y Ugl Fna "por la renovación del contrato nacional, por la falta de recursos, por la ausencia de políticas de planificación, por la reforma del sector y por la salud y la seguridad en el trabajo".

El metro se paró en Roma, Milán, Nápoles y Turín, creando dificultades de desplazamiento a trabajadores y estudiantes. Malestar también en Bolonia por la falta de servicios mínimos y la mayor congestión del tráfico en la ciudad.

Manifestación en Roma: "Recursos insuficientes por parte del gobierno"

Se celebró una concentración en Roma ante el Ministerio de Infraestructuras y Transportes. Tenemos datos excelentes, seguimientos superiores al 90% de la huelga del transporte público local", aseguró el secretario de la CGIL, Maurizio Landini.

"Sigo pensando que, debido a lo que está ocurriendo, es necesario un levantamiento social. Es absolutamente necesario porque la libertad de existencia de la gente está en entredicho", reiteró Landini.

Los recursos asignados dentro de la ley de presupuestos son totalmente insuficientes para renovar el contrato
Maurizio Landini
Secretario de la Confederación General Italiana del Trabajo

El secretario general de la Unión Italiana del Trabajo, Pierpaolo Bombardieri, también intervino en el acto. "Pediremos a Salvini, que llamó ridículos a estos trabajadores, que explique qué hizo para aumentar los contratos y obligar a las contrapartes a renovar el contrato y cuántos fondos se recortaron en el transporte público local", dijo.

La primera ministra Giorgia Meloni y ministro de Transporte Matteo Salvini en el Senado el 15 de octubre.
La primera ministra Giorgia Meloni y ministro de Transporte Matteo Salvini en el Senado el 15 de octubre. Foto: Roberto Monaldo/LaPresse

Por su parte, el viceministro Edoardo Rixi recibió a una delegación de sindicatos del transporte público local. "El martes nos reuniremos también con la parte patronal, también con el Ministerio de Trabajo y Finanzas en una mesa para tratar el tema de la renovación del contrato del sector a nivel nacional y también sobre otros temas."

La respuesta de Salvini y la líder demócrata Elly Schlein

Mientras tanto llegó la respuesta de Matteo Salvini, viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras y Transportes: "Lamento que quienes dicen representar a los trabajadores perjudiquen a millones de trabajadores porque nadie cuestiona el derecho a la huelga, pero no se puede bloquear Italia sin medidas de garantía", dijo el líder de Liga.

Me parece un comportamiento absolutamente equivocado. Está bien exigir más salarios y más seguridad, pero hacer huelgas salvajes dejando tirados a millones de italianos no sólo no resuelve los problemas, sino que crea otros.
Matteo Salvini
Ministro de Transporte de Italia

"Es importante que estemos al lado de los trabajadores del transporte público local. Los recorrtes del Gobierno, son inaceptables", dijo la líder del Partido Democrático, Elly Schlein. "Los trabajadores se encuentran en la situación de no poder hacer su trabajo, los viajeros se encuentran en la situación de no poder llegar a tiempo al trabajo. Los 120 millones de euros para 2025 son absolutamente insuficientes para una necesidad que los sindicatos cifran en 1.700 millones".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Arranca la huelga general de conductores de autobús en España: ¿Cómo le afectará a mi viaje?

Italia envía otros 8 inmigrantes a Albania pese a no haber tramitado el primer grupo

Rutte anuncia un nuevo comando de la OTAN para Ucrania en plena jornada electoral en Estados Unidos