Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Es Italia el peor país de la UE para los recién graduados? Un tercio no tiene empleo al cabo de tres años

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, habla con los medios de comunicación a su llegada a una cumbre de la UE en el Puskas Arena de Budapest, Hungría.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, habla con los medios de comunicación a su llegada a una cumbre de la UE en el Puskas Arena de Budapest, Hungría. Derechos de autor  AP/Petr David Josek
Derechos de autor AP/Petr David Josek
Por Alessio Dell'Anna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Sólo el 67,5% de las personas con edades comprendidas entre los 20 y los 34 años consiguen encontrar un empleo en el país transalpino en los tres años siguientes a su graduación, según datos de Eurostat.

PUBLICIDAD

Sin prisa pero sin pausa, la tasa de titulados recientes de la UE que obtienen un empleo en un plazo de tres años está subiendo. Según los últimos datos de Eurostat, el porcentaje creció un 1,1% entre 2022 y 2023, lo que supone un salto del 9,2% desde 2013. La única contracción en toda esta década se produjo durante la pandemia del COVID-19. En la actualidad, la tasa media se sitúa en el 83,5%, y Malta disfruta de la mayor cuota de empleo, con un 95,8%. Además de la pequeña nación insular mediterránea, la lista la encabezan los Países Bajos, con un 93,2%, seguidos de Alemania, con un 91,5%, y Austria, con un 89%.

Italia se sitúa a la cola, con sólo un 67,5% de personas de 20 a 34 años que logran encontrar un empleo en los tres años siguientes a su graduación. Estos datos, sin embargo, no incluyen el gran número de trabajadores irregulares, que en Italia se estima en casi tres millones de personas, casi el 13% de la población activa del país. En cuanto a los estudiantes extranjeros, Alemania es el principal destino. Este país concentra el 24% de todos los estudiantes de enseñanza superior extranjeros que estudian en la UE, seguido de Francia con el 16%.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las universidades mejor clasificadas para 2025?

¿En qué lugar de Europa el desempleo fue el más bajo en marzo?

¿Qué piensan los ciudadanos de la UE de la adhesión de nuevos países?