Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer ministro británico Keir Starmer asegura que no tiene previsto hablar con Putin

El primer ministro británico, Keir Starmer, sale del número 10 de Downing Street para asistir a la sesión semanal de preguntas a los primeros ministros en el Parlamento en Londres, el miércoles 13 de noviembre de 2024.
El primer ministro británico, Keir Starmer, sale del número 10 de Downing Street para asistir a la sesión semanal de preguntas a los primeros ministros en el Parlamento en Londres, el miércoles 13 de noviembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los comentarios de Keir Starmer se producen después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, mantuviera el viernes una llamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la primera conversación anunciada públicamente entre Putin y el jefe de un país occidental en casi dos años.

PUBLICIDAD

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó el domingo que no tiene previsto hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, al tiempo que reafirmaba su apoyo a Ucrania en la cumbre del G20 de esta semana.

Starmer dijo que no hablaría con Putin, como hizo el viernes el canciller alemán, Olaf Scholz, en la primera conversación anunciada públicamente entre Putin y un jefe importante de una potencia occidental en casi dos años.

La llamada, que provocó una fuerte reacción del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se habría iniciado desde Alemania, según Putin. Zelenski criticó la toma de contacto por parte de Berlín, alegando que sólo conseguirá que Rusia se sienta menos aislada.

En declaraciones a la prensa antes de la cumbre del G20 en Brasil, Starmer reafirmó su compromiso con Ucrania: "El martes se cumplen 1.000 días de este conflicto. Son 1.000 días de agresión rusa, 1.000 días de enorme impacto y sacrificio en relación con el pueblo ucraniano y recientemente hemos visto la incorporación de tropas norcoreanas que trabajan con los rusos, lo que tiene graves implicaciones", dijo Starmer.

La incertidumbre se cierne sobre Europa tras la elección de Trump

Los comentarios del dirigente británico se producen tras la elección de Donald Trump, que ha cuestionado en repetidas ocasiones la ayuda estadounidense a Kiev y ha sugerido que Washington, el mayor respaldo financiero de Ucrania, podría retirar su apoyo al país devastado por la guerra.

Starmer añadió que él y sus aliados deberían redoblar el apoyo a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. El domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio luz verde a que Ucrania utilizara misiles de largo alcance para atacar dentro de la región rusa de Kursk, en un importante cambio de política para Washington.

Putin había advertido previamente a los países occidentales contra tal medida, diciendo que podría representar un conflicto militar directo entre Rusia y la OTAN.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 18 de noviembre

Biden y Xi Jinping dialogan en Perú pero no mencionan las tropas norcoreanas en Rusia

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino